Cádiz activa un protocolo especial y abre el Centro Fermín Salvochea 24 horas para proteger a las personas sin hogar ante el temporal
El dispositivo funcionará hasta el domingo y contará con personal municipal, equipo de calle y entidades sociales para informar y acompañar a quienes necesiten refugio.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Servicios Sociales, ha puesto en marcha un protocolo especial de atención a personas sin hogar ante la previsión de lluvias y fuertes vientos en los próximos días. El Centro Fermín Salvochea permanecerá abierto 24 horas hasta el próximo domingo, en función de la evolución de las previsiones meteorológicas, con el fin de ofrecer un espacio seguro donde pernoctar y resguardarse durante este episodio de inestabilidad.
El teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social, Pablo Otero, ha explicado que la prioridad del dispositivo es “garantizar la seguridad y el bienestar de las personas sin hogar durante las condiciones meteorológicas adversas”. Para ello, el equipo de calle y los voluntarios de las entidades sociales que trabajan en el ámbito del sinhogarismo en la ciudad serán los encargados de informar y acompañar a quienes deseen acceder a las instalaciones.
El Ayuntamiento ha dispuesto además personal municipal presente de manera permanente en el Centro Fermín Salvochea, proporcionando asistencia especializada durante las 24 horas. Esta atención permitirá cubrir las necesidades básicas de las personas alojadas mientras se mantenga activado el protocolo.
Servicios Sociales ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para alertar a los servicios municipales o a las entidades vinculadas en caso de detectar personas que puedan encontrarse en riesgo debido a las condiciones del temporal. El Consistorio recuerda que la coordinación entre administración, entidades sociales y ciudadanía resulta clave para garantizar la protección de los colectivos más vulnerables.
La activación de este dispositivo refuerza el compromiso municipal con la atención social y con la respuesta inmediata ante situaciones de emergencia climática, en un contexto en el que la seguridad de las personas sin hogar se convierte en una prioridad para los servicios públicos de la ciudad.
Contenido recomendado




