Cádiz CF lanza “Estadio de Tolerancia” para combatir los delitos de odio desde el fútbol
La Fundación Cádiz CF y la Agrupación Deportiva Ibérica presentan un proyecto pionero que convierte el estadio Nuevo Mirandilla en un espacio de sensibilización social contra la discriminación y en favor de la diversidad e inclusión.

Con motivo del Día Europeo de las Víctimas de Delitos de Odio, la Fundación Cádiz CF, en colaboración con la Agrupación Deportiva Ibérica, ha presentado el proyecto “Estadio de Tolerancia”, una ambiciosa iniciativa social que busca transformar el Nuevo Mirandilla en un referente nacional de concienciación frente a todo tipo de discriminación.
La presentación oficial tuvo lugar el 21 de julio y supone un nuevo paso en el compromiso del Cádiz CF con la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la inclusión. El objetivo es consolidar el papel del fútbol como motor de cambio social y altavoz para una sociedad más justa y respetuosa.
Durante toda la temporada 2025/2026, el estadio acogerá stands informativos en partidos clave, donde ONG, asociaciones y entidades sociales podrán interactuar directamente con la afición, distribuir material divulgativo y dar visibilidad a sus causas. Estas acciones se complementarán con mensajes en el videomarcador, contenidos en redes sociales y gestos simbólicos en el terreno de juego, con la implicación activa del primer equipo.
Entre las entidades participantes se encuentran SOS Racismo, FELGTB+, la Fundación Municipal de la Mujer, Cruz Roja, CEAR y diversas asociaciones locales. Su participación se reforzará especialmente en partidos que coincidan con fechas significativas como el Día Internacional de la Mujer, el Día contra el Racismo o el Día del Orgullo LGTBI+.
Como novedad pionera en el fútbol español, el Nuevo Mirandilla contará desde el inicio de la temporada con Puntos Violetas y Arcoíris, destinados a prevenir y atender situaciones de violencia machista y LGTBIfobia, reafirmando el compromiso del club con la igualdad y la diversidad en el entorno deportivo.
El impacto de la campaña será medido mediante informes de seguimiento, estadísticas de alcance en medios y redes sociales, así como reuniones periódicas con las entidades participantes. Estos datos serán remitidos a Fundación LALIGA como parte del esfuerzo de mejora continua y evaluación de resultados.
Este proyecto se suma a una larga trayectoria del Cádiz CF en el impulso de causas sociales, incluyendo la cesión de espacios a organizaciones solidarias e informativas. Con “Estadio de Tolerancia”, el club no solo amplía su impacto comunitario, sino que se posiciona como un ejemplo en la lucha contra los delitos de odio, el racismo, la xenofobia, la violencia de género y otras formas de exclusión.
La Fundación Cádiz CF reafirma así su rol como agente de transformación social, demostrando que el fútbol puede y debe ser un vehículo para la convivencia, la diversidad y el respeto.