- Publicidad -
Cultura

Cádiz conmemora el 149º aniversario de Manuel de Falla con un homenaje musical en la Plaza de Mina

Ofrenda floral, conciertos y actividades culturales formarán parte del homenaje a Manuel de Falla en la Plaza de Mina, que se desarrollará los días 21, 22 y 29 de noviembre.

El Ayuntamiento de Cádiz ha organizado un programa de actividades para conmemorar el 149º aniversario del nacimiento del compositor gaditano Manuel de Falla, considerado una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. La iniciativa se desarrollará en distintos días y escenarios, con la Plaza de Mina —frente a su casa natal— como punto central del homenaje, y reunirá a instituciones, conservatorios y agrupaciones musicales de la ciudad. El homenaje a Manuel de Falla en la Plaza de Mina pone en valor la vida y obra del compositor gaditano y busca acercar su legado a la ciudadanía.

Las actividades comenzarán este viernes 21 de noviembre a las 13:00 horas, con la tradicional ofrenda floral organizada por el Ayuntamiento de Cádiz junto al Ateneo de Cádiz. El acto tendrá lugar en la fachada de la casa natal del músico, ubicada en la propia Plaza de Mina. A continuación, se ofrecerá una intervención musical a cargo del grupo de trompetas del Real Conservatorio de Música “Manuel de Falla” de Cádiz, centrada en piezas y arreglos vinculados al repertorio clásico.

La programación continuará el sábado 22 de noviembre a las 12:00 horas, también en la Plaza de Mina, con un concierto de música clásica interpretado por profesorado y alumnado del Conservatorio “Manuel de Falla”. La actuación busca acercar al público la música y estética del compositor desde la mirada académica de las nuevas generaciones, con un repertorio que combinará fragmentos de su obra con composiciones de su entorno estilístico.

- Publicidad -

La última actividad del ciclo tendrá lugar el sábado 29 de noviembre a las 12:00 horas, nuevamente en la Plaza de Mina, con otro recital al aire libre. En esta ocasión, será la Escuela de Música San Felipe Neri la encargada del concierto, en el que el alumnado interpretará diversas obras de Falla como tributo a su figura y a su aportación a la música clásica española.

En paralelo a los actos en la Plaza de Mina, el Gran Teatro Falla alberga la exposición “Cádiz en Manuel de Falla: una vida atlántica”, inaugurada el pasado 13 de noviembre. La muestra, instalada en los pasillos de la primera planta y abierta al público, reúne material documental, fotografías, objetos y piezas relacionadas con la vida y trayectoria artística del compositor. El Ayuntamiento ha confirmado que la exposición se mantendrá en el teatro durante todo el año 2026, de modo que podrá ser visitada tanto por la ciudadanía como por quienes viajen a Cádiz atraídos por el patrimonio musical del autor de La vida breve, El amor brujo o El sombrero de tres picos.

Con este programa de actos conmemorativos, el Ayuntamiento pretende reafirmar la presencia de Manuel de Falla en la memoria cultural de Cádiz y potenciar el vínculo entre la ciudad y la figura del compositor, nacido en 1876 en la Plaza de Mina. Del mismo modo, las actividades buscan aproximar su legado a públicos de todas las edades, integrando al alumnado de distintas instituciones musicales en los homenajes.

Estas propuestas, todas de carácter abierto, consolidan la Plaza de Mina como lugar simbólico en torno a la figura de Falla y convierten la efeméride en una celebración cultural que se prolongará a lo largo de dos semanas. El Ayuntamiento ha invitado a la ciudadanía a participar en los actos, así como a descubrir o redescubrir la obra del compositor a través de la exposición del Gran Teatro Falla y de los conciertos programados.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba