Chiclana de la Frontera y Zahara de los Atunes lideran la afluencia turística con previsiones que superan el 96% este fin de semana largo

La provincia de Cádiz espera alcanzar una ocupación hotelera del 85% durante el puente del 12 de octubre, según datos de Horeca Cádiz, la patronal del sector de la hostelería. Los municipios costeros de Chiclana de la Frontera y Zahara de los Atunes se sitúan por encima de la media provincial, con previsiones superiores al 96% de ocupación para el sábado.
El fin de semana largo, que incluye el lunes 13 de octubre como festivo compensatorio, se presenta como uno de los periodos con mayor afluencia turística de este otoño. Según Horeca Cádiz, el sábado será el día con mayor demanda, con una ocupación media del 88%, mientras que el domingo 12 de octubre se espera un ligero descenso al 83%.
Chiclana de la Frontera y Zahara de los Atunes registrarán un lleno técnico en sus hoteles el sábado, seguidos por Conil de la Frontera y Vejer de la Frontera, que superarán el 93% de reservas. Cádiz capital alcanzará un 92%, mientras que Rota se situará en un 91%. El Puerto de Santa María, Tarifa y Jerez de la Frontera prevén un 88%, 83% y 80%, respectivamente. San Fernando, con un 55% de ocupación el sábado, experimentará un incremento al 78% el domingo, convirtiéndose en la única localidad junto a Tarifa (89%) en mejorar sus cifras al segundo día del puente.
El festivo nacional del 12 de octubre mostrará un ajuste en la ocupación en la mayoría de los municipios. Chiclana se mantiene por encima del 90%, con un 93%, mientras que Zahara registra un descenso al 71,04%. Conil alcanzará el 89% y Cádiz capital un 83%. Por su parte, Jerez y El Puerto de Santa María se sitúan en un 71% y 77%, respectivamente.
Según los datos de Horeca, estas cifras reflejan la consolidación de Cádiz como un destino turístico atractivo incluso fuera de la temporada estival, impulsada por playas, gastronomía y cultura, que continúan atrayendo visitantes nacionales y extranjeros durante los fines de semana largos y festivos.
El sector hotelero destaca que estos porcentajes de ocupación generan un impacto económico significativo, reforzando la importancia del turismo como motor de la economía local y provincial. Los municipios con mayor porcentaje de reservas muestran una capacidad de adaptación y oferta de servicios capaz de absorber la alta demanda durante los días clave.
Con este panorama, la provincia se posiciona como un destino de referencia para escapadas cortas y turismo de interior y litoral, evidenciando la recuperación y el dinamismo del sector turístico gaditano tras los desafíos recientes.
Contenido recomendado