San Fernando fue la localidad con más avisos, aunque se notificaron incidencias en toda la provincia tras un episodio de lluvia y viento de gran intensidad.

La provincia de Cádiz registró 84 incidencias durante la noche y madrugada por los efectos de la borrasca Claudia, según datos del servicio de emergencias 112 Andalucía. Los avisos, que comenzaron a intensificarse a partir de las primeras horas de la noche del jueves, estuvieron provocados principalmente por balsas de agua en carreteras, anegaciones de viviendas, caída de ramas y desplazamiento de mobiliario urbano debido a las fuertes rachas de viento.
La localidad más afectada fue San Fernando, donde se concentraron buena parte de los avisos por anegaciones de calles y viviendas. No obstante, la borrasca obligó a intervenir también en numerosos municipios de la provincia, entre ellos Cádiz capital, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Conil de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Rota, Barbate, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Puerto Real y Medina Sidonia, además de otras localidades del interior como Alcalá de los Gazules, Olvera, Paterna de Rivera, Vejer de la Frontera, Villamartín y Zahara de la Sierra.
En la capital gaditana, los registros meteorológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalan casi 30 litros por metro cuadrado en la tarde-noche del jueves y otros 20 litros durante la madrugada, con rachas de viento que alcanzaron los 71 km/h.
El 112 detalla que la mayoría de los avisos respondieron a riesgos en la vía pública, especialmente caída de ramas y objetos, así como contenedores desplazados por el viento e inundaciones puntuales en bajos, garajes y calzadas. Hasta el momento no se han notificado heridos de consideración en la provincia.
Las autoridades locales recuerdan la importancia de evitar desplazamientos innecesarios mientras se mantiene el aviso amarillo por viento y lluvia, así como no caminar por zonas arboladas ni estacionar vehículos cerca de cornisas, fachadas deterioradas o elementos susceptibles de desprenderse con las rachas.
Por su parte, Protección Civil y Policía Local se mantienen en alerta en los municipios más afectados mientras la borrasca continúa desplazándose por la franja atlántica andaluza.
Contenido recomendado




