- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz seguirá como sede del examen MIR, pero el PP alerta de la insuficiente oferta de plazas

El Partido Popular celebra la rectificación del Gobierno y denuncia que la convocatoria MIR 2026 no cubre la necesidad real de médicos en Atención Primaria

El Partido Popular de Cádiz ha mostrado su satisfacción tras conocerse que el Ministerio de Sanidad ha rectificado y que la ciudad seguirá siendo una de las sedes donde se celebrará el examen de acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), conocido como MIR. La rectificación se produce después de la iniciativa presentada por el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, encabezada por la portavoz de Sanidad, Elvira Velasco, y el seguimiento del diputado nacional por Cádiz, Miguel Sastre Uyá.

Sastre Uyá ha destacado que, pese a la decisión favorable para Cádiz, el intento inicial de suprimir la sede suponía un agravio más hacia la provincia. “De no haber estado pendientes, nuestra provincia habría sufrido otra discriminación más”, ha subrayado el diputado, agradeciendo la implicación del PP a nivel nacional y del grupo parlamentario en el Congreso.

El PP ha recordado que esta rectificación evidencia que la reducción de sedes de examen, inicialmente motivada por criterios económicos, se llevó a cabo sin diálogo ni consenso y perjudicaba a miles de aspirantes en toda España. Sin embargo, los populares gaditanos advierten que la oferta de plazas MIR 2026 publicada en el BOE sigue siendo insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario.

- Publicidad -

El Ministerio de Sanidad ha convocado 12.366 plazas FSE, apenas un 3,5% más que en 2025, cifra que el PP califica de “irrisoria” frente al déficit de médicos que sufre especialmente la Atención Primaria. Según la dirección nacional del partido, la falta de planificación y de plazas supone un riesgo real para el colapso del sistema sanitario.

El PP recuerda que el propio Ministerio reconoce una carencia de 4.500 médicos de Familia, pero únicamente ha ofertado 36 plazas adicionales en toda España, lo que equivale a apenas dos por comunidad autónoma. Esta medida, considera el partido, pone en peligro la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y demuestra la ausencia de un compromiso efectivo del Gobierno.

Además, el diputado Sastre Uyá ha denunciado la supresión definitiva de las sedes de Vigo, Gerona y Ciudad Real, que obligará a los aspirantes a desplazarse más lejos para poder examinarse. “El Gobierno ha rectificado en Cádiz gracias a la presión social, institucional y política, pero de no haber estado encima del tema, nuestra provincia habría sufrido otra discriminación más”, ha señalado.

El Partido Popular de Cádiz insiste en que continuará centrado en una política útil, vigilante para defender los intereses de los gaditanos. Entre sus prioridades se encuentran exigir la ampliación real de plazas MIR, reclamar que el Ministerio cumpla los acuerdos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), revisar los criterios de acreditación de unidades docentes y permitir que las comunidades autónomas puedan ofertar la formación necesaria para garantizar el futuro de la sanidad pública.

La rectificación del Gobierno respecto a Cádiz pone de manifiesto la relevancia de la presión política y social en la defensa de los intereses provinciales, así como la necesidad de una planificación más efectiva en la convocatoria de plazas MIR para responder a la creciente demanda de profesionales sanitarios. Para el PP, la situación actual demuestra que aún queda mucho por hacer para evitar el colapso del sistema y asegurar que los futuros médicos puedan formarse adecuadamente cerca de sus lugares de residencia y trabajo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba