Cádiz y El Puerto de Santa María izan banderas de alerta en sus playas por corrientes y medusas
El Ayuntamiento de Cádiz prohíbe el baño en Cortadura y Santa María del Mar por corrientes de resaca, mientras que en El Puerto se advierte de la presencia de medusas en Valdelagrana y Colomina y Levante.

El Ayuntamiento de Cádiz ha izado la bandera roja en las playas de Cortadura y Santa María del Mar, prohibiendo el baño debido a las fuertes corrientes de resaca. La medida se anunció alrededor de las 16:30 horas y se suma a las decisiones adoptadas por los ayuntamientos de Conil y San Fernando, donde el fuerte oleaje también ha obligado a restringir el baño en varias playas.
En El Puerto de Santa María, la situación varía según la playa. Mientras Fuentebravía, Las Redes y El Buzo mantienen la bandera amarilla por mar de fondo, Punta Brava sigue con bandera roja como en los últimos días. Por su parte, Valdelagrana y Colomina y Levante han pasado a bandera amarilla debido a la presencia de medusas, recomendando precaución a los bañistas. Las playas de la Muralla y La Puntilla continúan con bandera verde, indicando condiciones seguras para el baño.
El fenómeno que afecta a la costa gaditana se produce por la combinación de mareas vivas de agosto y el fuerte oleaje generado por la tormenta extratropical Erin en el Atlántico. Desde el martes, se han registrado olas superiores a dos metros y pleamares altas que han causado daños en pasarelas de madera y en un chiringuito de Los Caños de Meca.
Durante los primeros días de este episodio, se produjeron más de una veintena de rescates en Cádiz, El Puerto, Chiclana de la Frontera y Conil. Incluso se registró la muerte de un bañista, aunque no se ha confirmado que el incidente estuviera directamente relacionado con las condiciones del mar.
El Servicio de Emergencias 112 Andalucía ha advertido que se espera que el oleaje extremo por mar de fondo disminuya a partir de la noche del jueves, pero recomienda extremar las precauciones para quienes acudan a las playas gaditanas a bañarse o realizar actividades náuticas.
Las autoridades locales recuerdan que la bandera roja indica prohibición de baño, mientras que la amarilla aconseja precaución, especialmente en zonas con medusas o corrientes fuertes. Los ciudadanos y turistas deben mantenerse informados sobre el estado del mar antes de acceder a las playas, dado que las condiciones pueden cambiar rápidamente debido a la inestabilidad meteorológica.
Este episodio resalta la importancia de la vigilancia costera y la comunicación de riesgos para garantizar la seguridad de los bañistas y minimizar accidentes en las playas de la provincia de Cádiz, que se preparan para recuperar la normalidad a medida que el oleaje disminuya.
Contenido recomendado