‘El Carnaval Jamás Cantado. Un autor, una época’ repasa la historia del Carnaval gaditano a través de seis episodios dedicados a figuras emblemáticas como Paco Alba, Antonio Martín o Juan Carlos Aragón.

La Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz ha presentado este martes, con el patrocinio de CaixaBank, el pódcast ‘El Carnaval Jamás Cantado. Un autor, una época’, una iniciativa que busca preservar la memoria oral del Carnaval gaditano y acercarla a las nuevas generaciones mediante un formato digital accesible y divulgativo.
El acto, celebrado en la sede de la Asociación de Autores, contó con la presencia de su presidente, Francis Sevilla Pecci, y del director de Banca Instituciones de CaixaBank en Cádiz, Sergio González, quienes destacaron el valor cultural y educativo del proyecto.
La serie sonora, conducida por el propio Sevilla Pecci, recorre la historia del Carnaval a través de seis episodios de una hora de duración dedicados a algunos de los autores más influyentes de la fiesta: Paco Alba, Antonio Martín, Enrique Villegas, Juan Carlos Aragón, Manolo Santander y Tino Tovar. Cada capítulo incluye entrevistas, análisis y testimonios inéditos que profundizan en la creación artística y el legado de estos referentes de la cultura gaditana.
El primer episodio, dedicado a Paco Alba, considerado “el padre de la comparsa”, repasa su trayectoria desde sus orígenes en Conil de la Frontera hasta su decisiva influencia en la evolución del género. El capítulo recupera agrupaciones históricas como Los Sarracenos, Los Pájaros, Los Hombres del Mar, Los Forjadores, Los Julianes o Los Belloteros, e incluye un análisis del icónico pasodoble de Los Belloteros, junto a anécdotas y reflexiones sobre su figura.
En la tertulia intervienen también Mario Rodríguez Parra y Santiago Moreno Tello, quienes aportan una visión íntima y personal del creador.
El lanzamiento del pódcast coincide con la cuenta atrás para el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla (COAC 2026), a 100 días de su inicio, y se convierte en uno de los primeros hitos culturales de la programación previa al certamen.
Con este proyecto, la Asociación de Autores y CaixaBank refuerzan el vínculo entre tradición y modernidad, conectando la memoria histórica del Carnaval de Cádiz con los nuevos formatos de difusión digital.
Desde la entidad bancaria, se ha destacado que la iniciativa “reafirma el compromiso de CaixaBank con la preservación del patrimonio cultural y el apoyo a la comunidad artística”, impulsando proyectos que mantienen viva la identidad gaditana.
Contenido recomendado



