- Publicidad -
Cultura

Canal Sur y la Asociación de Artes Escénicas de Jerez difundirán el Festival de Cine con Acento 2025

La RTVA firma un convenio para dar cobertura a la tercera edición del certamen, que se celebrará en Jerez del 14 al 18 de octubre, y otorgará el Premio CSRTV al cineasta jerezano Juan Miguel del Castillo.

El Festival de Cine con Acento de Jerez contará este año con una amplia difusión a través de los medios públicos andaluces. La Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y la Asociación Cultural de Artes Escénicas y Audiovisuales de Jerez han firmado un convenio para garantizar la cobertura del certamen, que celebrará su tercera edición del 14 al 18 de octubre de 2025 en la ciudad jerezana.

El acuerdo fue suscrito por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; el director general de RTVA, Juande Mellado; y la presidenta de la Asociación, Lidia María Jaime, en un acto en el que también participaron la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y la directora de contenidos del festival, María Espejo.

Un impulso para el cine andaluz

Gracias al convenio, Canal Sur Radio y Televisión llevará a cabo un seguimiento informativo del festival tanto en sus informativos como en programas divulgativos. Además, la plataforma CanalSur Más ofrecerá contenidos especiales y dará cobertura al acto de entrega de premios, reforzando la proyección de este evento cultural.

- Publicidad -

Durante la firma, Antonio Sanz anunció la concesión del Premio CSRTV al director y guionista jerezano Juan Miguel del Castillo, autor de Techo y comida, una película que obtuvo el Premio Asecan ópera prima y la Biznaga de Plata del público en el Festival de Málaga. “Es, sin duda, uno de los talentos del cine andaluz y destaca por su compromiso social”, subrayó el consejero.

El valor cultural del festival

La alcaldesa, María José García-Pelayo, destacó que “es un orgullo poder apoyar esta edición del Festival de Cine con Acento. Este otoño será muy especial en materia cultural y lo vais a engrandecer”. Asimismo, defendió la colaboración público-privada como herramienta clave para garantizar la viabilidad y el éxito de iniciativas culturales como esta.

Por su parte, Antonio Sanz puso en valor la apuesta de la Junta de Andalucía por el sector audiovisual, mencionando proyectos como la Estrategia para la Creación Audiovisual y de Contenidos, el Clúster LAND, Canal Sur Lab o la ventanilla única del audiovisual. “Toda una planificación que nos convierte en la locomotora de la digitalización y un apoyo clave para el sector audiovisual en España”, afirmó.

Un festival en crecimiento

El Festival de Cine con Acento nació en 2023 con el objetivo de fomentar el séptimo arte en Jerez, una ciudad que en los últimos años se ha consolidado como epicentro de rodajes nacionales e internacionales. Su programación combina cine, formación y encuentros profesionales, consolidándose como un espacio de referencia donde se entrelazan cultura, turismo y creación audiovisual.

Juande Mellado, director general de RTVA, explicó que este convenio se enmarca en el Plan de Responsabilidad Social Corporativa 2025 de Canal Sur, bajo el lema Compromiso con la Cultura. Recordó que en 2024 la cadena pública destinó 5,9 millones de euros a la producción de 53 obras audiovisuales y firmó convenios de colaboración con la mayoría de festivales de cine y documentales de Andalucía.

Con este respaldo institucional y mediático, el Festival de Cine con Acento de Jerez afronta su tercera edición con el objetivo de consolidarse como un referente del cine andaluz y de proyección internacional, atrayendo tanto a profesionales de la industria como a amantes del séptimo arte.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba