- Publicidad -
Cultura

Caperucita en Manhattan se estrena mañana en el Gran Teatro Falla de Cádiz

La obra de Carmen Martín Gaite se representa en el marco del centenario de la escritora, mientras que la Universidad de Cádiz ofrecerá Ópera & Cía el próximo sábado en el mismo escenario.

Mañana, miércoles 1 de octubre, a las 20:00 horas, el Gran Teatro Falla de Cádiz acogerá la representación de Caperucita en Manhattan, la obra de Carmen Martín Gaite, con motivo del centenario del nacimiento de la reconocida escritora española. La producción, a cargo de Teatro de la Abadía y dirigida por Lucía Miranda, contará con un elenco compuesto por Mamen García, Miriam Montilla, Carmen Navarro, Carolina Yuste y Marcel Mihok, quienes darán vida a veinte personajes en un cuento de hadas contemporáneo. La obra está recomendada para público a partir de 8 años.

Escrita en 1990, Caperucita en Manhattan es una reinterpretación del clásico cuento de Perrault y refleja el poder de la ficción como refugio y espacio de libertad. La historia combina el mundo castellano de Martín Gaite con la vibrante ciudad de Nueva York, abordando temas universales como la libertad, la soledad y el viaje personal, y conectando con varias generaciones de lectores.

Además, el sábado 4 de octubre a las 20:00 horas, el Gran Teatro Falla volverá a acoger una propuesta musical con Ópera & Cía, producida por la Orquesta y Coral de la Universidad de Cádiz (UCA) bajo la dirección de Juan Manuel Pérez Madueño. Esta actuación ofrecerá un recorrido por los momentos más emblemáticos del género operístico, desde el bel canto hasta el drama verista, incluyendo obras de Rossini, Donizetti, Mascagni, Verdi, Puccini, Bizet, Offenbach y Mozart.

- Publicidad -

El programa incluye arias, oberturas y coros célebres con personajes icónicos como Nemorino, Musetta, Calaf, Rosina y Don Giovanni. La formación musical de la UCA estará acompañada por un elenco solista compuesto por Lucía Millán (soprano), María Ogueta (alto), Jesús Espiñeira (tenor) y Guillermo García (barítono). La propuesta visual del espectáculo ha sido desarrollada por Miguel Cubero y Marcos Serna, ofreciendo una experiencia apta para todos los públicos.

La Orquesta de la Universidad de Cádiz, fundada en marzo de 2024, busca fortalecer la oferta cultural universitaria y consolidarse como referente musical en la provincia. Por su parte, la Coral de la UCA, con más de cuarenta años de trayectoria, ha trabajado con destacados directores y participado en diversas grabaciones, demostrando su versatilidad en distintos géneros musicales.

Estos eventos cuentan con la colaboración del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz, el Gran Teatro Falla, Diario de Cádiz y JM Cádiz, consolidando al Gran Teatro Falla como un espacio central de la cultura y la música en la ciudad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba