- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Carmen Álvarez destaca las mejoras en la planta de residuos de Miramundo

La alcaldesa de Sanlúcar asiste a la presentación de las reformas que optimizan la eficiencia y contribuyen al desarrollo sostenible de la región.

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha asistido hoy a la presentación de las importantes mejoras ejecutadas en la planta de tratamiento de residuos de Miramundo, ubicada en Medina Sidonia. El evento ha contado también con la presencia de la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y el presidente del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos, Agustín Muñoz, entre otros cargos públicos.

Estas mejoras han supuesto una inversión cercana a los 21 millones de euros y han permitido la modernización de las instalaciones para adaptarlas a los avances normativos y tecnológicos. Entre las principales actuaciones, se destaca la automatización de la planta, que ahora cuenta con sistemas de clasificación inteligentes. Estos sistemas mejoran la eficiencia, reducen los costos y aumentan la cantidad de materiales reciclables recuperados. Además, se han incorporado nuevos equipos como trituradores, separadores ópticos de plásticos y prensa multiproductos, que contribuyen a reducir los residuos enviados al vertedero y a cumplir con los objetivos climáticos de Europa.

Una de las principales novedades es la construcción de una nueva línea de recuperación de vidrio, que incrementará la capacidad de recuperación a 3.595 toneladas anuales. Almudena Martínez ha subrayado que “el vidrio es 100% reciclable, y con este sistema no solo mejoramos su recuperación, sino que también optimizamos los costes y reducimos el impacto ambiental”.

También se ha presentado el proyecto Miramundo Gas Renovable, una innovación tecnológica que producirá biogás mediante la técnica de upgrading, permitiendo su conexión a la red gasística nacional. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la planta con el desarrollo sostenible y la transición energética.

La alcaldesa Carmen Álvarez ha destacado que el complejo ambiental de Miramundo es crucial para el desarrollo sostenible de Sanlúcar y otros municipios gaditanos, asegurando que “el presente y futuro de este complejo es fundamental para el territorio”.

- Publicidad -

El Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos está compuesto por la Diputación de Cádiz y cerca de 40 municipios gaditanos, incluidos Sanlúcar. Álvarez también ha abordado el impacto económico de la aplicación de la Ley 7/2022, que ha incrementado las tasas de agua y basura en Sanlúcar, una medida no contemplada por el Ayuntamiento, pero que responde a los nuevos requisitos legislativos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba