Carmen Álvarez supervisa la remodelación integral de la Plaza de los Hermanos Maristas en Sanlúcar
La actuación incluye la renovación del pavimento, el mobiliario y el alumbrado, así como mejoras en accesibilidad y zonas ajardinadas dentro del plan “Barrio a Barrio”

La alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, ha visitado las obras de remodelación de la Plaza de los Hermanos Maristas, ubicada en la calle Hermano Fermín, uno de los espacios públicos más céntricos de la ciudad. La actuación, que forma parte del programa municipal “Barrio a Barrio”, busca renovar por completo este enclave urbano y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Acompañada por el delegado municipal de Infraestructuras, David Cáceres, la alcaldesa comprobó el avance de unos trabajos que contemplan la renovación integral del pavimento de la plaza y de las zonas aledañas —en las calles Hermano Fermín y Toni Pala—, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano y alumbrado público, el adecentamiento de las áreas ajardinadas y la eliminación de las barreras arquitectónicas que dificultaban la accesibilidad.
Carmen Álvarez subrayó que esta actuación se enmarca en el compromiso del equipo de gobierno con la mejora progresiva de los barrios de Sanlúcar: “Estas obras, al igual que las que se están ejecutando en otros puntos del municipio, responden al objetivo de construir una ciudad más amable, accesible e inclusiva para todos y todas”.
La regidora recordó que la accesibilidad es una de las prioridades de su gobierno, destacando que “garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad o movilidad reducida es esencial para una ciudad moderna y cohesionada”. Añadió además que “cuidando lo cercano y actuando en los barrios se mejora el día a día de los vecinos y vecinas de Sanlúcar”.
El plan “Barrio a Barrio” está impulsando distintas intervenciones de mejora urbana en plazas, calles y espacios públicos tanto del Barrio Alto como del Barrio Bajo, con el propósito de renovar el entorno urbano y fomentar la inclusión social a través de infraestructuras más accesibles y sostenibles.
Con esta intervención, el Ayuntamiento continúa reforzando su estrategia de transformación urbana a escala humana, priorizando la movilidad peatonal, la estética del espacio público y la accesibilidad universal, elementos clave para consolidar un modelo de ciudad más habitable.
Contenido recomendado




