Casi 500 solicitudes para las subvenciones de patrimonio turístico-cultural de Andalucía
Granada y Jaén lideran las solicitudes para acceder a las ayudas de 10 millones de euros que impulsan la sostenibilidad turística y la puesta en valor del patrimonio andaluz.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, ha recibido casi 500 solicitudes para optar a las subvenciones dirigidas a promover la sostenibilidad turística y la valorización del patrimonio cultural de Andalucía (PATCUL), por un importe total de 10 millones de euros. La convocatoria, en concurrencia competitiva, busca fomentar la creación de productos turísticos y mejorar el conocimiento sobre la cultura andaluza entre visitantes y residentes.
Estas ayudas se dividen en dos líneas: la primera, con un presupuesto de 7 millones de euros, está destinada a los municipios del interior de Andalucía para proyectos de valorización patrimonial; la segunda, con 3 millones de euros, se dirige a asociaciones, fundaciones y entidades religiosas, bajo el régimen de ayudas de minimis.
Por provincias, la primera línea ha registrado 44 solicitudes en Almería, 22 en Cádiz, 45 en Córdoba, 72 en Granada, 49 en Huelva, 73 en Jaén, 39 en Málaga y 58 en Sevilla, sumando un total de 402 solicitudes. La segunda línea ha recibido 2 solicitudes en Almería, 7 en Cádiz, 17 en Córdoba, 13 en Granada, 6 en Huelva, 4 en Jaén, 4 en Málaga y 17 en Sevilla, sumando 70 solicitudes. Las subvenciones podrán cubrir hasta el 100% del proyecto subvencionable, con un máximo de 100.000 euros por proyecto.
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, destacó la excelente acogida de la convocatoria, que refleja el compromiso del sector turístico andaluz con la sostenibilidad y la identidad cultural. “Desde el Gobierno andaluz, afianzamos nuestra apuesta por la conservación del patrimonio que nos consolida como un destino único”, afirmó, destacando un modelo turístico respetuoso con la identidad de cada territorio y que mejora la calidad de vida de los habitantes.
Podrán solicitar estas ayudas los municipios del interior de Andalucía con población inferior a 100.000 habitantes, así como las asociaciones, fundaciones y entidades religiosas ubicadas en la comunidad autónoma y con acceso sometido a un régimen de visitas turísticas, entre otros requisitos. Las solicitudes deberán presentarse en un plazo de un mes desde la publicación de la convocatoria.
Estas subvenciones tienen como objetivo incentivar la creación y promoción de productos turísticos de carácter cultural o patrimonial, así como la puesta en valor de los recursos culturales existentes en Andalucía. De esta forma, se busca mejorar la experiencia del visitante y favorecer un turismo sostenible que respete los recursos locales y potencie el desarrollo económico y social de los municipios del interior.
Granada y Jaén se han situado a la cabeza en número de solicitudes, lo que refleja el interés de los municipios y entidades de estas provincias por participar en iniciativas que fortalezcan la identidad cultural y turística de sus territorios. La convocatoria refuerza la estrategia de la Junta de Andalucía de promover proyectos que integren la conservación del patrimonio, el turismo responsable y la creación de oportunidades económicas locales.
Con la tramitación de estas ayudas, la Junta espera consolidar la sostenibilidad del modelo turístico andaluz, garantizar la preservación del patrimonio cultural y generar oportunidades para que los municipios del interior incrementen su visibilidad y atractivo como destinos turísticos.