CCOO alerta de la precariedad en las urgencias del Hospital de Jerez por la falta de personal sanitario
El sindicato denuncia que la saturación en la Unidad de Urgencias del Hospital Universitario de Jerez pone en riesgo la salud de profesionales y pacientes, y exige refuerzos inmediatos ante una situación que considera “insostenible”.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz ha denunciado este viernes 23 de mayo de 2025 la grave situación de precariedad laboral que vive el personal sanitario de la Unidad de Urgencias del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. La organización sindical alerta de que la falta de recursos humanos está provocando un deterioro alarmante en la calidad asistencial y reclama medidas urgentes para reforzar el servicio.
Según detalla CCOO, el área de urgencias del hospital jerezano atiende diariamente entre 250 y 300 admisiones, una cifra que aumenta considerablemente durante eventos de gran afluencia como el Gran Premio de Motociclismo o la Semana Santa. Sin embargo, denuncian que la dirección del centro no ha adoptado medidas proporcionales para garantizar la atención, especialmente en cuanto al refuerzo de personal de enfermería.
La situación ha empeorado en los últimos días tras la decisión de la dirección de trasladar a uno de los nueve enfermeros del turno de mañana al turno de noche con el objetivo de reforzar el servicio nocturno. Esta reestructuración ha dejado aún más debilitado el turno de día, el de mayor carga asistencial, generando largas colas tras la admisión, demoras en el triaje y tiempos de espera excesivos en consulta. En los casos que requieren atención urgente, tan solo dos enfermeros están disponibles para aplicar tratamientos, una dotación que el sindicato considera claramente insuficiente.
“Esta sobrecarga de trabajo está afectando de forma directa a la salud física y emocional del personal sanitario”, ha afirmado la sección sindical de CCOO en el hospital, que acusa a la dirección de escudarse en la negativa de los Servicios Centrales a autorizar nuevos contratos. “Esa excusa ya no se sostiene, estamos ante una situación insostenible que necesita soluciones inmediatas”, añaden.
CCOO advierte que esta situación no solo perjudica a los trabajadores, sino también a la ciudadanía jerezana, que se ve obligada a soportar esperas prolongadas y una atención deteriorada. Recuerdan que Jerez de la Frontera es una ciudad en expansión, con una población cada vez más envejecida, lo que incrementa la demanda de servicios sanitarios, especialmente en áreas sensibles como las urgencias hospitalarias.
Por todo ello, el sindicato reclama a la dirección del Hospital Universitario de Jerez una planificación más realista y sostenible, basada en el refuerzo efectivo de personal sanitario y una mejor organización de los turnos. Además, exige un compromiso firme con la humanización de la atención y la mejora de las condiciones laborales, como vía para garantizar una sanidad pública de calidad.
“Es hora de priorizar la salud de los trabajadores y de los usuarios del sistema sanitario. No se puede seguir haciendo recaer todo el peso de la asistencia en unos pocos profesionales desbordados por la presión asistencial”, concluye el comunicado.