CCOO alerta de una “grave desorganización” y falta de medios en los quirófanos del Hospital Universitario de Jerez
El sindicato denuncia carencias de material, ausencia de relevo en turnos y déficit de personal, lo que estaría afectando a la seguridad asistencial y a la calidad del servicio quirúrgico.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz ha denunciado este 14 de agosto la “grave situación” que atraviesa el servicio de quirófanos del Hospital Universitario de Jerez. Según la organización sindical, la desorganización, la escasez de personal y la carencia de material quirúrgico básico estarían comprometiendo el desarrollo normal de las intervenciones y la seguridad asistencial.
De acuerdo con CCOO, los quirófanos generales, de hospital de día y de toco-ginecología carecen del material suficiente para funcionar de forma autónoma, como debería ocurrir. Entre los elementos que faltan se encuentran mallas, prótesis e instrumental específico. Esta situación obliga a los profesionales a improvisar sobre la marcha, retrasando las operaciones y aumentando la presión laboral.
Cajas quirúrgicas incompletas y retrasos
Uno de los problemas señalados por el sindicato es la llegada de cajas quirúrgicas incompletas. Estas cajas, que deberían estar previamente esterilizadas y selladas con todo el instrumental necesario, en muchas ocasiones llegan sin algunas piezas, sin que exista registro de ello. Esto obliga al personal a abrir otras cajas, buscar el material faltante y reorganizar el procedimiento, generando retrasos y tensión añadida.
Falta de relevo y sobrecarga laboral
CCOO también denuncia la inexistencia de relevo en el turno de tarde, lo que obliga al personal de quirófano a prolongar su jornada hasta que finalicen todas las intervenciones programadas. Esta práctica, según el sindicato, provoca un importante desgaste físico y mental entre los profesionales, que además deben afrontar su labor con recursos limitados.
Ausencia de protocolos y déficit de TCAE
La organización sindical advierte de la falta de un protocolo específico para la gestión de pacientes portadores de arpón, lo que genera confusión entre celadores y retrasos en la asistencia. Asimismo, en el turno de noche la ausencia de Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) supone que, en caso de una intervención urgente con pacientes en la unidad de Reanimación, un solo enfermero (DUE) deba atender a todos los pacientes intervenidos, una situación que califican de “inasumible y peligrosa”.
Exigencia de soluciones urgentes
Desde CCOO reclaman a la Dirección del Hospital Universitario de Jerez y al Servicio Andaluz de Salud la adopción de medidas inmediatas para dotar al servicio de quirófano de los recursos humanos, materiales y organizativos necesarios. El sindicato insiste en que “la ciudadanía tiene derecho a una atención quirúrgica segura, eficaz y digna” y que los profesionales deben poder desempeñar su labor en condiciones que garanticen la calidad asistencial y su integridad física y emocional.