CCOO alerta del riesgo de colapso sanitario en el Hospital de Jerez por el deterioro del sistema de agua
El sindicato denuncia la falta de mantenimiento del grupo principal de agua, clave para quirófanos, UCI, lavandería y servicios básicos, y exige su renovación urgente para garantizar la seguridad de pacientes y personal.

La sección sindical de CCOO en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera ha denunciado este lunes el grave deterioro del grupo principal de agua del centro sanitario, una instalación crítica cuya falta de mantenimiento, advierten, podría derivar en un colapso sanitario sin precedentes.
Según ha hecho público CCOO, el equipo de bombeo y los elementos de control del sistema hidráulico de cabecera, que abastece de agua fría y caliente a todo el hospital, presentan deficiencias estructurales severas. “Estamos al borde del colapso”, han afirmado las delegadas del sindicato. Un fallo en este sistema dejaría sin suministro de agua a todas las áreas asistenciales y servicios internos.
En caso de avería total, se verían afectados quirófanos, UCI, urgencias, consultas, plantas de hospitalización, duchas, esterilización, lavandería, cocina y procedimientos médicos esenciales como diálisis o curas, poniendo en grave riesgo la higiene hospitalaria y la salud de cientos de pacientes.
Aunque el hospital dispone de bombas secundarias y depósitos, CCOO advierte de que estos no están preparados para soportar una interrupción total ni prolongada, y recuerda que la Dirección del hospital conoce esta situación desde hace años, sin que se haya tomado una medida estructural.
El sindicato denuncia además que ya en 2024 se produjeron cortes de agua caliente en áreas sensibles como Medicina Interna y Oncología, resolviéndose con soluciones improvisadas, como el traslado de pacientes o el uso de sistemas externos para calentar agua.
El sistema hidráulico, aseguran, no ha recibido una intervención integral en más de una década. Por ello, desde CCOO exigen una actuación inmediata que incluya la sustitución o renovación total del grupo principal de agua, así como responsabilidad institucional por lo que consideran un incumplimiento del deber de mantenimiento de infraestructuras críticas.
“El agua no es un lujo, es un recurso esencial en cualquier hospital”, han recordado las delegadas sindicales, subrayando que la seguridad de pacientes y personal no puede depender de la improvisación ni de la suerte. “Si el sistema falla, no hay plan B real”, sentencian.
La denuncia de CCOO pone el foco en la vulnerabilidad de las infraestructuras sanitarias cuando no se les proporciona una planificación preventiva adecuada, y reabre el debate sobre la inversión pública y el mantenimiento en los centros hospitalarios andaluces.