CCOO denuncia el mal estado del ascensor en el centro de salud de Medina Sidonia y exige una reparación definitiva
El sindicato critica la gestión del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda tras varios incidentes y advierte que la avería impide el acceso a consultas médicas y de enfermería, afectando a personas mayores y dependientes.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz ha denunciado este jueves el grave deterioro del ascensor en el centro de salud de Medina Sidonia y la falta de soluciones por parte del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda. Según la organización, en tan solo una semana dos profesionales han quedado atrapados en el elevador, lo que pone en evidencia las reparaciones provisionales y “chapuzas” llevadas a cabo en lugar de una intervención definitiva.
CCOO considera que esta situación representa un riesgo para la seguridad de trabajadores y pacientes, además de un obstáculo para garantizar una atención sanitaria accesible. El sindicato subraya que la avería impide el acceso a consultas médicas y de enfermería situadas en plantas superiores, lo que afecta de forma especial a personas mayores y dependientes que requieren asistencia continua.
La organización sindical acusa a la Gerencia del Distrito y a su dirección económica de actuar con “dejadez e ineficacia”, priorizando los parches frente a una reparación real. En este sentido, CCOO advierte de que la falta de medidas firmes supone un ejemplo más de recortes en la sanidad pública, con consecuencias directas para la ciudadanía.
El sindicato exige una actuación inmediata y eficaz que pase por la reparación definitiva del ascensor o, en su caso, el reemplazo completo de la instalación. “No se puede seguir jugando con la seguridad de profesionales y pacientes ni mantener barreras que limitan el derecho a recibir atención sanitaria en igualdad de condiciones”, ha señalado la organización.
Asimismo, CCOO alerta de que este tipo de incidencias, si no se resuelven de forma adecuada, pueden derivar en tragedias. Por ello, reclama al Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda que deje de recurrir a soluciones temporales y garantice infraestructuras seguras y accesibles en todos los centros de salud.
Con esta denuncia, el sindicato pone de relieve la necesidad urgente de reforzar el mantenimiento y la inversión en la sanidad pública gaditana, especialmente en instalaciones básicas como los centros de salud, cuyo deterioro repercute directamente en la calidad del servicio.
Contenido recomendado




