- Publicidad -
Campo de Gibraltar

CCOO denuncia la masificación de las Urgencias en el Hospital Punta de Europa con 44 pacientes retenidos

El sindicato alerta de una situación crítica en el centro sanitario de Algeciras, que mantiene a decenas de pacientes ingresados en Urgencias mientras la Junta incumple la inversión de 40 millones anunciada en 2023.

Hospital Punta Europa
Hospital Punta Europa

La sección sindical de CCOO en el Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras ha denunciado este 11 de septiembre de 2025 una grave masificación en el servicio de Urgencias, donde permanecen 44 pacientes retenidos a la espera de ser trasladados a planta. El sindicato asegura que esta situación, que se arrastra desde el pasado lunes 8 de septiembre, está desbordando al personal y comprometiendo la calidad de la atención sanitaria.

Según CCOO, el origen del colapso está en la falta de espacio en las unidades hospitalarias abiertas para ingresos, agravada por el cierre de la planta de Traumatología. De estar operativa, esta planta serviría como unidad de alta frecuentación y permitiría aliviar la presión sobre el resto del hospital.

El sindicato advierte de que la saturación tiene consecuencias directas en los pacientes, que se ven obligados a permanecer en espacios no adecuados para un ingreso hospitalario, como la sala de Observación y la sala de espera, lo que compromete su salud, intimidad y descanso, además de generar demoras en los tratamientos.

- Publicidad -

A este problema se suma el desbordamiento del personal de urgencias, que se ve forzado a asumir turnos de doblaje y a trabajar bajo una sobrecarga asistencial alarmante. “La presión asistencial no solo afecta a la salud laboral de los profesionales, sino que también limita la calidad de la atención que pueden prestar”, señalan desde CCOO.

Apertura insuficiente de Traumatología

La organización sindical ha recordado que la reapertura de la planta de Traumatología, anunciada recientemente, supondrá solo un alivio parcial. “Podrá absorber un porcentaje mínimo de los pacientes que siguen en Urgencias, pero no resolverá el problema de la masificación mientras no se habiliten otras unidades de hospitalización”, explican.

Incumplimiento de la inversión de 40 millones

CCOO ha señalado además la falta de cumplimiento de la inversión de 40 millones de euros que la Junta de Andalucía anunció en octubre de 2023 para ampliar y mejorar el Hospital Punta de Europa. De esa cantidad, 20 millones estaban destinados a la ampliación del complejo hospitalario, pero hasta la fecha no se han materializado las obras ni los proyectos concretos.

“El Campo de Gibraltar no merece este trato ni la discriminación histórica que sufre en materia sanitaria”, han denunciado desde la sección sindical, recordando que la población de la comarca depende de un hospital que no cuenta con los recursos suficientes para atender la demanda asistencial.

Reivindicaciones de CCOO

Ante esta situación, el sindicato ha exigido la apertura urgente de la planta de Traumatología y de cualquier otra unidad preparada para ingreso, así como el refuerzo inmediato de plantilla y recursos materiales en Urgencias. Asimismo, reclama que se dé cumplimiento real al compromiso de inversión anunciado en 2023, con plazos claros y proyectos concretos que amplíen la capacidad de hospitalización.

“El colapso de Urgencias no es un hecho aislado ni coyuntural, sino la consecuencia de una falta de previsión y de un déficit estructural de inversión que la administración debe corregir sin demora”, ha subrayado el delegado sindical de CCOO en el centro.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba