- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

CCOO exige una intervención urgente para resolver el conflicto laboral de la Base Naval de Rota tras nuevos despidos y el bloqueo de la negociación

El sindicato reclama la implicación del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Defensa ante el conflicto laboral más prolongado de la democracia española, que afecta a los trabajadores del Aeropuerto Militar de Rota.

CCOO ha reclamado una intervención institucional urgente para resolver el conflicto laboral que afecta a los trabajadores del Aeropuerto Militar de la Base Naval de Rota, tras más de nueve años de enfrentamiento con la empresa concesionaria, Versar-Louis Berger. El sindicato denuncia que la situación se ha agravado recientemente por nuevos despidos, entre ellos el del presidente del comité de empresa, y por la retirada de la concesionaria de la mesa de negociación.

El pasado 17 de noviembre, representantes de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía y del Estado, responsables del Sector Aéreo y miembros del comité de empresa mantuvieron una reunión en Madrid con el secretario de Estado de Empleo y Seguridad Social, Joaquín Pérez Rey, para trasladar la “situación límite” del personal. En el encuentro, CCOO reiteró la necesidad de que el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Defensa activen mecanismos eficaces que garanticen una solución definitiva.

El sindicato subraya que este conflicto constituye el más largo de la democracia española, un hecho que evidencia, a su juicio, el fracaso de los mecanismos ordinarios de mediación y la persistencia de una actitud empresarial que considera negligente. La tensión laboral ha derivado en una condena institucional sin precedentes: el Ayuntamiento de Rota ha declarado en dos ocasiones —diciembre de 2020 y septiembre de 2025— a la concesionaria como empresa “non grata” con el apoyo unánime de todos los grupos municipales.

- Publicidad -

CCOO sostiene que la plantilla ha soportado durante años vulneraciones de derechos, recortes salariales, despidos arbitrarios y prácticas laborales contrarias a los acuerdos alcanzados. El sindicato destaca que la resistencia de los trabajadores ha sido “un ejemplo de dignidad colectiva y de compromiso con la defensa de unas condiciones laborales justas”.

Aunque CCOO valora positivamente el compromiso del secretario de Estado de analizar en profundidad la situación y coordinar futuras actuaciones con las administraciones competentes, advierte de que la solución solo llegará mediante una intervención “firme y decidida” que ponga fin al conflicto y restituya los derechos laborales en el centro de trabajo.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía mantiene su compromiso de apoyo activo y asesoramiento al personal afectado y anuncia que seguirá trabajando sobre el terreno para garantizar la defensa de la dignidad y los derechos laborales en la Base Naval de Rota.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba