
El sindicato CCOO ha firmado esta mañana en la sede del SERCLA el acuerdo definitivo del nuevo convenio colectivo del transporte urbano de Cádiz y San Fernando, tras un proceso de negociación marcado por una huelga indefinida de 19 días. La firma del convenio llega después de que la plantilla rechazara la semana pasada un preacuerdo firmado por UGT, USO y CSIF.
El nuevo convenio fue ratificado con un respaldo del 94% en asamblea por los trabajadores y trabajadoras, quienes valoraron positivamente que el acuerdo atiende las principales reivindicaciones del colectivo. Entre las mejoras más destacadas se encuentra un incremento salarial del 3% para el año 2025, con revisiones anuales vinculadas al IPC real, buscando compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos convenios.
Una cuestión histórica que se ha abordado con éxito es la eliminación de la brecha en la doble escala de antigüedad que existía entre empleados en función de la fecha de ingreso, un problema que el sindicato había venido denunciando durante 27 años. Además, el convenio incorpora las tareas complementarias realizadas fuera de la jornada habitual dentro del cómputo horario, así como la actualización de derechos en materia de licencias y permisos conforme a la legislación laboral vigente.
Otra mejora relevante relacionada con las condiciones laborales es la inclusión, a partir del 1 de enero de 2026, de 15 minutos de descanso dentro de la jornada laboral en todos los servicios, tanto del transporte urbano de San Fernando como en los servicios interurbanos entre Cádiz y San Fernando.
Desde CCOO, el sindicato ha destacado que estas semanas de huelga han sido “momentos históricos” en los que la unidad, esfuerzo y compromiso de los trabajadores han demostrado que es posible mejorar las condiciones laborales mediante la lucha colectiva. Asimismo, han agradecido la comprensión y paciencia mostrada por la ciudadanía de ambas ciudades durante el periodo de paro.
Con este acuerdo, CCOO y la plantilla dan por cerrado un conflicto que afectó significativamente el transporte público local y que, según el sindicato, marca un antes y un después en la regulación laboral del sector en Cádiz y San Fernando.