- Publicidad -
Campo de Gibraltar

CCOO reclama un proceso negociador para estabilizar la plantilla y reducir la precariedad en Algesa

El sindicato denuncia que la empresa pública de Algeciras acumula un 50% de empleo precario y exige al alcalde que cumpla su compromiso de abrir una mesa de diálogo con los trabajadores.

La Unión Comarcal de CCOO del Campo de Gibraltar ha reclamado al Ayuntamiento de Algeciras la apertura de un proceso negociador con la plantilla de la empresa pública Algesa, con el fin de corregir los altos niveles de precariedad laboral y dar una solución a los problemas estructurales que arrastra el servicio municipal de limpieza.

El sindicato denuncia que Algesa es “la única empresa pública de la comarca, y probablemente de la provincia, que no se ha acogido a la ley de estabilización del empleo público”, lo que ha generado una situación “inaceptable”, con más del 50% de su plantilla en condiciones de temporalidad o parcialidad.

Desde CCOO del Hábitat señalan que el alcalde de Algeciras, en su condición de presidente del consejo de administración de Algesa, debe impulsar un proceso de diálogo con los representantes sindicales para “arbitrar mecanismos que garanticen la estabilidad laboral y la calidad del servicio público”.

- Publicidad -

El sindicato recuerda que la empresa puso en marcha un procedimiento de estabilización irregular, que “incumplía los derechos de los trabajadores” y que tuvo que ser retirado tras una denuncia judicial presentada por CCOO, sin que posteriormente se retomara de forma legal.

Falta de reposición de personal y sobrecarga de trabajo

Entre las principales preocupaciones, CCOO advierte de que Algesa está amortizando plazas sin cubrir las bajas por jubilación o invalidez, lo que reduce los efectivos y sobrecarga al personal operativo.

“Hay trabajadores de barrido a los que se les asignan dos distritos, lo que hace imposible realizar correctamente su labor”, denuncian desde el sindicato, que insiste en que esta situación repercute negativamente en la limpieza urbana de Algeciras.

Asimismo, CCOO critica que no se esté garantizando el derecho del personal con contratos a tiempo parcial —especialmente quienes trabajan solo los fines de semana— a optar a las plazas de jornada completa que vayan quedando vacantes, tal y como establece la ley.

Exigen al Ayuntamiento que cumpla su compromiso

El sindicato recuerda que el pasado mes de junio, el concejal de Limpieza, Vicente Palomares, se comprometió a buscar una solución junto a la delegada de Hacienda tras el verano, pero “aún no se ha dado ningún paso en esa dirección”.

“Son muchos los problemas de personal que arrastra Algesa y que hemos denunciado reiteradamente. Volvemos a tender la mano para alcanzar un acuerdo que responda a los anhelos de la plantilla”, ha señalado Miguel Páramo, responsable comarcal de CCOO del Hábitat.

Desde el sindicato confían en que el alcalde de Algeciras tome cartas en el asunto y ordene la apertura de la mesa de negociación que permita estabilizar el empleo y mejorar las condiciones laborales en esta empresa pública esencial para la ciudad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba