Últimas noticias
Dom. Jun 30th, 2024

CCOO vigilará el escrupuloso cumplimiento de las jornadas especiales de verano

Por Redacción Jun27,2024 #CCOO #empleo #sindicatos

El horario especial de verano para distintos sectores dará comienzo en su mayoría el día 1 de julio y supone las jornadas continuas y reducidas las personas trabajadoras acogidas a distintos convenios colectivos en los que el riesgo por altas temperaturas es mayor. CCOO vigilará el cumplimiento estricto de los protocolos anti estrés térmico y de manera especial de la adaptación del Real Decreto-ley 4/2023

CCOO ha puesto el acento en el comienzo, el día 1 de julio, de la jornada especial de verano para todas las plantillas de las empresas de distintos sectores que lo tienen recogido en sus convenios colectivos; hecho este que supone una reducción de la jornada diaria de trabajo y concentra el horario de trabajo en la jornada de mañana.

Este sindicato, considera que esta disposición de los convenios supone un importante mecanismo para paliar los riegos del trabajo en sectores especialmente expuestos a las altas temperaturas, en los meses del año en los que más suben los termómetros y las plantillas son más susceptibles de padecer las consecuencias del estrés térmico.

“Estamos hablando de un derecho de las personas trabajadoras de sectores como construcción, metal, limpieza, jardines, etc., conquistado en la negociación colectiva y que es un factor clave en la prevención de patologías como los golpes de calor” ha sostenido el secretario de prevención de la provincia de CCOO, David Pérez.

En este sentido, el sindicato ha puesto en marcha un mecanismo para denunciar cualquier incumplimiento de esta medida y su traslado a la autoridad laboral para requerir su urgente intervención; ante hechos que pondrían en peligro la salud y la vida de las personas trabajadoras.

De igual manera, CCOO ha puesto el acento en la necesidad de que las empresas, además de cumplir este horario especial, tienen la obligación de implementar el resto de medidas preventivas para evitar los riesgos de las altas temperaturas en el desarrollo de la actividad preventiva. Tales como los protocolos contra los golpes de calor o el cumplimiento de la adaptación del pasado año del Real Decreto-ley 4/2023sobre medidas de preventivos contra el estrés térmico.

“Animamos a las personas trabajadoras que sus empresas no cumplan con sus obligaciones a trasladarnos estas situaciones, que este sindicato tratará con absoluta confidencialidad y actuará al respecto” concluía Pérez.

El sindicato tiene previsto igualmente difundir información sobre las medidas preventivas a adoptar en materia de riesgo por altas temperaturas y golpes de calor.

Related Post