- Publicidad -
Cultura

Cerca de 2.500 estudiantes participan en la XXXI Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar de Jerez

La Muestra reúne a 230 alumnos de 22 centros educativos de la ciudad, que pondrán en escena 11 montajes hasta el 16 de mayo.

La XXXI Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar de Jerez de la Frontera ha dado comienzo con la participación de cerca de 2.500 estudiantes de 22 centros educativos de la ciudad. Esta iniciativa, organizada por la Delegación de Desarrollo Educativo del Ayuntamiento de Jerez en colaboración con la Delegación de Cultura, se está llevando a cabo en la Sala Compañía y contará con 11 montajes escénicos que se presentarán hasta el próximo viernes 16 de mayo.

El evento ha sido inaugurado este lunes por José Ángel Aparicio, delegado de Educación en el Ayuntamiento de Jerez, quien agradeció a los docentes, alumnos y familias su implicación en la preparación de las obras. Además, destacó el trabajo colaborativo de los centros en los vestuarios y decorados, elementos esenciales para la realización de las representaciones.

Durante su intervención, Aparicio subrayó uno de los principales objetivos de la Muestra: ofrecer a los centros educativos una plataforma para que los estudiantes muestren sus habilidades artísticas y expresivas, así como el rico conocimiento sobre las artes escénicas de la comunidad educativa local. «Es fundamental que tanto intérpretes como público aprendan a valorar el esfuerzo que supone una puesta en escena, reconociendo el valor educativo de las artes en el desarrollo de valores como la cooperación, la superación personal y el respeto a las diferencias», afirmó Aparicio.

En esta edición participan 230 alumnos de ocho centros educativos, tanto de Primaria como de Secundaria. Entre los centros que forman parte de la muestra se encuentran los CEIP Al-Ándalus, Arana Beato, Tartessos, La Unión y Alfonso X El Sabio, así como los IES Almunia, San Telmo y Santa Isabel de Hungría. Los estudiantes presentarán tanto adaptaciones de obras como piezas originales, abordando temas como la amistad, la paz, la inclusión, la diversidad, el empoderamiento femenino y el valor de la música.

El delegado de Educación también expresó su satisfacción por la calidad de las obras presentadas, que reflejan la creatividad y el esfuerzo del alumnado. Este evento no solo permite a los jóvenes desarrollar su talento, sino que también fomenta la importancia de las artes escénicas como herramienta educativa y formativa.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba