Chiclana aprueba el II Plan de Infancia y Adolescencia para reforzar los derechos de los menores
El nuevo plan, con vigencia hasta 2029, incluye más de 60 acciones para mejorar el bienestar de niños y adolescentes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, y refuerza la candidatura de Chiclana como Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF.

El Ayuntamiento de Chiclana ha aprobado en Junta de Gobierno Local el II Plan de Infancia y Adolescencia 2025-2029, un documento estratégico que servirá de hoja de ruta para garantizar los derechos y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en la ciudad, con especial atención a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. La aprobación será presentada ante el Pleno Ordinario del mes de julio, que se celebra el martes 29.
Según ha explicado el delegado municipal de Infancia, Francis Salado, este segundo plan es el resultado de un proceso participativo en el que han intervenido distintas delegaciones del Ayuntamiento, personal técnico especializado y, sobre todo, los propios menores. Niños y adolescentes de diferentes centros educativos han aportado sus ideas y preocupaciones, convirtiéndose así en protagonistas de las políticas públicas que les afectan.
El documento incluye cinco objetivos estratégicos y dos transversales que se traducen en más de 60 acciones concretas a desarrollar durante los próximos cuatro años. Estas metas se centran en los derechos fundamentales de la infancia: ser valorado y tratado justamente, ser escuchado, acceder a servicios esenciales, vivir en entornos seguros y limpios, y disfrutar plenamente de la infancia.
Entre las acciones previstas se encuentran talleres formativos, campañas de sensibilización y actividades dirigidas a fortalecer los derechos de la infancia en todos los ámbitos. Además, el plan incorpora un panel de indicadores que permitirá evaluar periódicamente la implementación de estas medidas.
Como paso previo a su redacción, el Ayuntamiento elaboró un diagnóstico detallado que ha servido para detectar tanto las debilidades como las fortalezas del municipio en materia de infancia y adolescencia. Este análisis ha sido clave para definir las prioridades del nuevo plan y asegurar que responda a las necesidades reales de la población infantil.
Desde 2021, Chiclana cuenta con el distintivo de Ciudad Amiga de la Infancia que otorga UNICEF, una iniciativa que reconoce el compromiso de los gobiernos locales con los derechos de los niños y adolescentes, en línea con la Convención sobre los Derechos del Niño. Actualmente, hay 321 municipios con este reconocimiento en España, de los cuales 74 están en Andalucía y 6 en la provincia de Cádiz.
En este contexto, el Ayuntamiento de Chiclana ha presentado su candidatura para renovar dicho reconocimiento el pasado mes de abril, destacando el esfuerzo continuo por incluir a la infancia en el diseño de las políticas públicas y promover su participación activa como ciudadanos con plenos derechos.
“El nuevo plan es una oportunidad para seguir construyendo una ciudad más justa e inclusiva, donde cada menor pueda crecer con dignidad, protección y voz propia”, ha concluido Francis Salado, quien ha reafirmado el compromiso del Gobierno municipal con una infancia sana, segura y escuchada.