Chiclana celebra este sábado un curso gratuito de defensa y autoprotección para mujeres
La formación, impartida por el maestro Manuel Jesús Aranda en el Shin Gi Tai Dojo, ofrecerá técnicas básicas de seguridad personal en una jornada abierta y sin coste.

El curso de defensa personal para mujeres organizado en Chiclana se celebrará este sábado 15 de noviembre en el Shin Gi Tai Dojo, situado en la calle Guitarra, en la zona de Fuente Amarga. La iniciativa, impulsada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Aikido Aikikai Chiclana, se desarrollará de 10.00 a 13.00 horas y será completamente gratuita para las participantes. El objetivo es ofrecer herramientas de autoprotección femenina y técnicas básicas que contribuyan a mejorar la seguridad personal en situaciones de riesgo.
La delegada municipal de Deportes, Isabel Butrón, presentó la actividad junto a los responsables de la organización, Manuel Jesús Aranda y Pedro Alcántara. Butrón destacó la importancia de promover este tipo de formaciones dirigidas específicamente a mujeres, tanto desde el punto de vista deportivo como desde la perspectiva de la prevención. Subrayó que el curso permitirá a las asistentes participar en una jornada activa mientras adquieren conceptos que pueden reforzar la autoconfianza y la capacidad de reacción ante situaciones problemáticas.
El curso será impartido por Manuel Jesús Aranda, maestro con amplia trayectoria en artes marciales y reconocido por su preparación en el ámbito de la autoprotección. Aranda es sexto dan Aikido FEDAMC, cuarto dan Aikido Aikikai, técnico nacional nivel tres e instructor nacional de autoprotección femenina avalado por la FEDAMC y el Ministerio del Interior. Su experiencia formativa se ha orientado tanto a la práctica física como a la enseñanza de estrategias preventivas, que constituyen una parte esencial del enfoque del curso.
Según explicó Aranda, esta será la cuarta edición de la formación desde la inauguración del Shin Gi Tai Dojo. Señaló que la propuesta pretende ir más allá del aprendizaje técnico y centrarse también en la prevención como herramienta principal. “El objetivo no es únicamente aprender técnicas de defensa personal, sino identificar y evitar situaciones que puedan derivar en un conflicto”, expresó. El instructor recordó que, aunque ya hay cerca de medio centenar de mujeres inscritas, la convocatoria sigue abierta y su finalidad es fomentar una participación amplia en un ámbito tradicionalmente vinculado a los hombres.
Por su parte, Pedro Alcántara destacó que la formación incorpora contenidos más allá de los aspectos físicos. Explicó que el curso incluye nociones psicológicas, legales y de estrategia que complementan el trabajo corporal. Alcántara señaló que el equipo cuenta con la colaboración de una profesional de la psicología y de un especialista en el ámbito jurídico, lo que permite abordar la defensa personal desde una perspectiva completa que incluye prevención, reacción y conocimiento normativo.
El curso de defensa personal para mujeres cuenta con la subvención de la Asociación Aikido Aikikai Chiclana y del propio Shin Gi Tai Dojo. El Ayuntamiento valora positivamente esta colaboración, que permite ofrecer la formación sin coste para las participantes. Las entidades organizadoras subrayan que la inscripción está abierta y que el objetivo es facilitar el acceso a un espacio de aprendizaje seguro, dinámico y orientado a las necesidades específicas de las mujeres.
Este tipo de actividades se enmarcan en las iniciativas que el municipio impulsa para fomentar la actividad física, la práctica deportiva y la sensibilización en materia de seguridad personal. La Delegación de Deportes señala que la respuesta ciudadana a ediciones anteriores ha sido muy favorable y que la demanda creciente confirma el interés por recursos formativos que combinan aspectos deportivos y preventivos.
Las personas interesadas en obtener más información o en completar su inscripción pueden contactar con la organización a través del teléfono 637 450 183. El Ayuntamiento anima a las mujeres de la ciudad a participar en esta propuesta que refuerza la formación en autoprotección y promueve la práctica deportiva desde una perspectiva accesible y preventiva.
Contenido recomendado




