- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Chiclana celebrará en 2026 el 150 aniversario de su título como ciudad otorgado por Alfonso XII

El Ayuntamiento prepara una programación especial para conmemorar la concesión del título de ciudad en 1876, con actos culturales centrados en el vino y el desarrollo local

Chiclana de la Frontera se prepara para conmemorar en 2026 el 150 aniversario de la concesión del título de ciudad, otorgado por el rey Alfonso XII el 8 de agosto de 1876. Así lo ha anunciado el alcalde, José María Román, quien ha adelantado que el Ayuntamiento trabaja ya en una programación especial que rendirá homenaje al crecimiento poblacional, industrial y comercial que justificó el reconocimiento real en su momento.

La celebración tendrá un marcado carácter cultural y patrimonial, con especial protagonismo para el mundo del vino, uno de los pilares históricos de la economía local. En el siglo XIX, Chiclana contaba con más de 3.500 hectáreas dedicadas al cultivo de uva Palomino, Moscatel y Rey, consolidándose como una de las zonas vitivinícolas más relevantes de la provincia de Cádiz.

En el expediente original de 1876, publicado en La Gaceta de Madrid —precursora del actual Boletín Oficial del Estado—, se destacaba que la villa había alcanzado la categoría de ciudad “por el aumento de población y el desarrollo de su industria y comercio”. En la tramitación participó activamente el diputado Leopoldo de Alba Salcedo, chiclanero de adopción.

- Publicidad -

La agenda conmemorativa incluirá la creación de una comisión organizativa, ponencias históricas, reuniones institucionales y actos festivos que abarcarán todo el año 2026. Según explicó el alcalde, estos eventos se integrarán en el calendario habitual del municipio, dotando de una temática conmemorativa transversal a las actividades culturales y sociales.

Román también anunció actuaciones patrimoniales relevantes en torno al legado bodeguero de la ciudad. Entre ellas destaca la apertura del centro cultural Los Albinas, ubicado en un antiguo casco de bodega, y la adquisición de una casa-bodega en la calle Sor Ángela de la Cruz, que será transformada en equipamiento cultural y social. Además, el nuevo Plan de Ordenación Urbana incluirá medidas para proteger el patrimonio bodeguero de Chiclana.

El regidor aprovechó el anuncio para reivindicar el papel de Chiclana como ciudad en crecimiento. Con más de 92.000 habitantes y un crecimiento vegetativo positivo —más nacimientos que defunciones—, Chiclana es hoy una de las pocas localidades de la provincia y de Andalucía que siguen aumentando población.

Por ello, Román pidió a la Junta de Andalucía y al Gobierno central que acompañen este desarrollo con inversiones en Sanidad, Educación, Infraestructuras y Servicios Públicos. “El Gobierno de España está actuando en proyectos como el Nudo de Tres Caminos, la N-340 o el nuevo cuartel de la Guardia Civil, pero la Junta también debe implicarse, así como la Diputación, en actuaciones como la nueva piscina cubierta o la mejora de las carreteras del Pago del Humo y El Marquesado”, reclamó.

El 150 aniversario del título de ciudad será una oportunidad para reivindicar el presente y proyectar el futuro de Chiclana, sin perder de vista sus raíces históricas y su identidad como ciudad vinatera, dinámica y en constante evolución.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba