Chiclana celebrará un Besamanos Magno Mariano Extraordinario el 8 de diciembre con 22 imágenes en sus templos
El Besamanos Magno Mariano Extraordinario reunirá 22 imágenes marianas en los distintos templos de Chiclana el 8 de diciembre, coincidiendo con la Solemnidad de la Inmaculada.

Chiclana acogerá el próximo 8 de diciembre un Besamanos Magno Mariano Extraordinario que reunirá en una misma jornada 22 imágenes marianas expuestas en sus respectivas sedes canónicas. El acto, convocado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, tendrá lugar coincidiendo con la Solemnidad de la Inmaculada Concepción y servirá como cierre del Año Jubilar de la Esperanza. El Besamanos Magno Mariano Extraordinario se desarrollará de 12:00 a 20:00 horas y constituye uno de los acontecimientos religiosos más relevantes del calendario cofrade local de los últimos años.
El anuncio fue realizado por la primera teniente de alcalde, Ana González, y el presidente del Consejo Local de Hermandades, Antonio González. Ambos destacaron el carácter extraordinario de esta convocatoria tanto por el número de imágenes participantes como por su significado espiritual, histórico y patrimonial para la ciudad.
La jornada comenzará con el rezo del Ángelus y continuará con la apertura de los templos que acogerán a las imágenes. Los fieles podrán recorrer los distintos puntos para participar en los cultos y contemplar las tallas marianas expuestas en veneración. Entre las imágenes se encuentran representaciones muy arraigadas en la devoción local, como la Virgen de los Remedios, la Virgen del Carmen de San Sebastián, la Virgen del Carmen Atunera, el Simpecado del Rocío, Estrella, Angustias, Lágrimas y Esperanza, Pilar, Desconsuelos, Dulce Nombre, Dolores de Medinaceli, Dolores del Nazareno, Mayor Dolor, Guía, Soledad, Divina Pastora, Caridad, Milagrosa, Encarnación, Inmaculada Concepción, Rosario y Virgen Niña de Santa Ana.
Para facilitar el recorrido, el Consejo Local de Hermandades ha editado una guía informativa descargable así como una guía de visitas que podrá recogerse en cada templo. Esta última incluye un sistema de sellado que permitirá completar el itinerario y conservar el documento como recuerdo del acto. Desde la organización subrayan que la iniciativa persigue acercar al público el patrimonio religioso de Chiclana desde una perspectiva cultural y devocional.
Durante la presentación del programa, Ana González destacó que el encuentro “no es solo una manifestación de fe, sino también una expresión del patrimonio artístico, histórico y cultural de la ciudad”. Recalcó igualmente la invitación a toda la ciudadanía a participar en un acontecimiento que definió como “único y abierto a todos”, independientemente de su vinculación con las hermandades.
Por su parte, Antonio González expresó su reconocimiento a las hermandades, parroquias y agrupaciones por la implicación en la organización del evento, recordando que el Año Jubilar de la Esperanza ya había contado con actos significativos, como la salida extraordinaria de la imagen titular de la Hermandad de Humildad y Paciencia el pasado mes de octubre. El presidente del Consejo subrayó que la coordinación del Besamanos Magno ha requerido un esfuerzo conjunto debido al número de imágenes participantes y a la logística necesaria para mantener una apertura continua en todos los templos durante ocho horas.
La convocatoria aspira a convertirse en un punto de encuentro para fieles, familias y visitantes que deseen conocer el patrimonio imaginero de Chiclana en un formato poco habitual. Desde el Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades se señala que la iniciativa persigue a la vez una jornada de celebración y de reflexión en torno a la figura de María en la devoción local.
Contenido recomendado




