Chiclana impulsa hábitos saludables con el estreno de su ‘Metrominuto’ en el centro urbano
El Ayuntamiento de Chiclana presenta el primer ‘Metrominuto’, un mapa de tiempos y distancias para fomentar caminar en el centro, y anuncia un segundo proyecto en la costa entre Sancti Petri y La Barrosa.

Chiclana ha dado un paso más en la promoción de hábitos saludables y la movilidad sostenible con la puesta en marcha de su primer Metrominuto. El alcalde, José María Román, acompañado por los delegados de Atención Ciudadana, Movilidad y Salud, presentó el 7 de mayo este nuevo mapa de tiempos y distancias diseñado para animar a la ciudadanía a desplazarse a pie por el centro urbano. Esta acción forma parte del plan municipal para impulsar el fomento de caminar en Chiclana y reducir el uso innecesario del coche.
El Metrominuto Chiclana es una pieza gráfica que conecta 36 puntos de interés, como centros culturales, deportivos, sanitarios y edificios emblemáticos, indicando los metros y minutos de distancia entre ellos. Inspirado en los planos de metro, este mapa busca hacer más atractivo y sencillo caminar por la ciudad, mejorando tanto la salud de las personas como la sostenibilidad urbana.
Para asegurar una amplia difusión, el Ayuntamiento ha instalado el Metrominuto en marquesinas de autobuses y próximamente lo hará en centros públicos, centros de salud y zonas de alto tránsito peatonal del casco histórico. Además, ya se trabaja en un segundo proyecto: el Metrominuto de la costa, que abarcará el eje entre Sancti Petri y La Barrosa, uno de los enclaves turísticos más importantes del municipio.
El alcalde destacó que esta iniciativa se suma a otras como la ampliación de los carriles bici y la puesta en marcha de un podómetro municipal, con el objetivo de consolidar un estilo de vida más activo y relajado. “A veces el coche no es necesario; caminar puede ser más beneficioso para nuestra salud”, afirmó José María Román, animando a la población a utilizar infraestructuras como el aparcamiento gratuito de La Longuera, que permite combinar el coche con desplazamientos a pie.
La puesta en marcha del Metrominuto Chiclana también responde al compromiso del municipio con la Red de Ciudades que Caminan, a la que se unió hace un año. Esta entidad fomenta la movilidad natural en las ciudades españolas, recordando que caminar no solo es positivo para la salud individual, sino también para el bienestar colectivo y la calidad ambiental.
El concepto de Metrominuto, que nació en Pontevedra en 2011, se ha extendido ya a cerca de un centenar de ciudades. Su objetivo es motivar a la población a caminar, mostrando de manera clara y accesible que muchas distancias urbanas se pueden recorrer en pocos minutos.