- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Chiclana prepara una completa programación para conmemorar los 60 años de la Riada

El alcalde José María Román presenta actos culturales y exposiciones que recordarán la tragedia de 1965 y fomentarán la memoria histórica en la ciudad

Chiclana de la Frontera conmemorará los 60 años de la Riada de 1965 con una serie de actos culturales y educativos que se desarrollarán entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025, según ha anunciado el alcalde, José María Román. La programación, titulada “El Río de la Memoria: 60 años después. Una mirada al pasado para construir el futuro”, busca recordar la tragedia que afectó a numerosas familias y, al mismo tiempo, reflexionar sobre la prevención de futuras inundaciones.

Durante la presentación, Román estuvo acompañado por la primera teniente de alcalde, Ana González; representantes de la Armada, como el coronel comandante del Tercio del Sur, Antonio Aguayo, y el capitán director de su unidad de música, Ignacio Borrego; así como por autores y responsables culturales, entre ellos Juan Antonio Guerrero, creador del documental sobre la riada, y Manuel Manzorro, presidente de la Asociación Filatélica ODA.

El alcalde destacó la colaboración de todas las entidades implicadas y recordó que, aunque la riada no dejó víctimas mortales, sí supuso una gran tragedia para las familias afectadas. Además, subrayó la labor del Gobierno Municipal en la prevención de futuras inundaciones, mediante el control de la cuenca del río Iro y la coordinación con la Junta de Andalucía para garantizar mecanismos de protección ante situaciones similares.

- Publicidad -

Los actos comenzarán el 1 de octubre a las 18.30 horas en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal con la presentación del libro “Sendero itinerario peatonal y ciclista entre San Fernando y Chiclana”, de Indalecio de la Lastra Valdor. Del 7 de octubre al 30 de noviembre, el Museo de Chiclana acogerá la exposición “60 años después. A vueltas con la riada de Chiclana”.

El 15 de octubre a las 18.30 horas, también en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, se proyectará el documental “Si llega a ser de noche… 50 años de la Riada. 19 de octubre de 1965”, seguido de un coloquio y la entrega de un reconocimiento a Manuel Aragón, de Calzados Casa Eloy. El Teatro Moderno será escenario del concierto homenaje de la unidad de música del Tercio Sur el 21 de octubre a las 19.30 horas.

Entre el 22 y el 30 de octubre, la Casa de la Cultura acogerá la exposición “Yo recuerdo aquel río…”, promovida por ODA, mientras que el Espacio Arqueológico Nueva Gadeira mostrará la exposición “Cuando el Iro volvió a sentirse fenicio. 60 años de la Riada” del 17 al 21 de octubre, con inauguración el 17 a las 19.00 horas.

El coronel Antonio Aguayo resaltó la tradición de colaboración entre la Infantería de Marina y el Ayuntamiento en estas conmemoraciones, y el capitán Ignacio Borrego destacó la variedad del repertorio musical que interpretará la unidad, incluyendo bandas sonoras de películas, marchas militares, pasodobles y musicales. Por su parte, Juan Antonio Guerrero subrayó la importancia de actualizar su documental de hace diez años para preservar testimonios de personas que vivieron la riada.

La programación también incluye la participación de los mayores de la asociación Virgen de la Soledad, quienes han realizado trabajos sobre la riada, y la colaboración de la Asociación Filatélica ODA, con muestras relacionadas con la Dana de Valencia.

Con estas actividades, Chiclana busca reivindicar la memoria histórica y la resiliencia de la ciudad, recordando la importancia de la prevención y la gestión del riesgo ante posibles inundaciones, a la vez que ofrece una programación cultural y educativa abierta a toda la ciudadanía.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba