Chiclana recibe el Premio de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables por su proyecto ‘Anda que no!’
El delegado municipal de Salud, Guillermo Sierra, recogió en Madrid el galardón otorgado por la FEMP y el Ministerio de Sanidad en reconocimiento a las políticas locales de promoción de la salud y movilidad sostenible.

El Ayuntamiento de Chiclana ha sido reconocido con el Premio de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) por su proyecto ‘Anda que no!’, una iniciativa municipal destinada a fomentar los estilos de vida saludables y la movilidad sostenible entre la ciudadanía. El galardón fue entregado durante un acto celebrado en el Ministerio de Sanidad y presidido por la directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP, Cristina Montalvá, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.
El delegado municipal de Salud, Guillermo Sierra, fue el encargado de recoger el premio en representación del Ayuntamiento. Durante su intervención, expresó su satisfacción por el reconocimiento nacional al trabajo que se realiza desde el municipio:
“Es una satisfacción ver cómo las iniciativas que llevamos a cabo desde el Ayuntamiento de Chiclana para favorecer una movilidad más sostenible y que la ciudadanía pueda pasear y caminar por nuestra ciudad obtengan este tipo de reconocimientos”.
Sierra recordó además que Chiclana ya fue galardonada recientemente en los Premios ‘Ciudades que Caminan’, gracias a proyectos como el Metrominuto y el Podómetro, que promueven el desplazamiento a pie como una forma de mejorar la salud y reducir el impacto ambiental.
El certamen, convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en colaboración con el Ministerio de Sanidad, celebraba este año su quinta edición con el objetivo de reconocer las mejores prácticas locales en materia de salud pública, motivar nuevas actuaciones y favorecer el intercambio de experiencias entre municipios.
En esta convocatoria también fueron premiadas las localidades de Candelaria, Alfafar, Pamplona, Cabrales y Moaña en la categoría de Acción Comunitaria como Medida de Protección Social y Promoción de la Salud; Gandía, Cartagena y Monzón en la de Desarrollo Urbano Saludable Sostenible (DUSS); y Martorell, Madrid, Gijón, Santa Úrsula y La Roda de Andalucía, junto a Chiclana, en la categoría de Fomento de Iniciativas que favorecen Estilos de Vida Saludables (EVS).
La entrega de premios se enmarcó dentro de la XII Jornada de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, celebrada también en el Ministerio. Durante la jornada se abordaron temas como las redes locales de salud, las estrategias de salud comunitaria y las sinergias entre redes autonómicas y nacionales, a partir de experiencias compartidas por representantes de distintos ayuntamientos y entidades públicas.
Con este reconocimiento, Chiclana consolida su posición como una de las ciudades andaluzas más activas en la promoción de la salud pública, reforzando su compromiso con un modelo de ciudad más saludable, sostenible y accesible para todos.
Contenido recomendado




