Chiclana recibe el premio nacional ‘Ciudades que Caminan 2025’ por su impulso a la movilidad peatonal
El alcalde José María Román recogió el galardón en La Línea de la Concepción, donde se reconoció el esfuerzo del municipio por fomentar los desplazamientos a pie y crear un entorno urbano más amable y sostenible.

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha recogido este viernes el premio nacional ‘Ciudades que Caminan 2025’, un galardón que reconoce el compromiso del municipio con la movilidad peatonal y la sostenibilidad urbana. La entrega se celebró en el Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción, en un acto en el que también estuvo presente el delegado de Movilidad, José Vera.
El jurado de la Red de Ciudades que Caminan ha distinguido a Chiclana en la categoría de ciudades medianas, un reconocimiento que comparte con la localidad coruñesa de Oleiros, por su esfuerzo en promover que los ciudadanos realicen más desplazamientos a pie y reduzcan el uso del vehículo privado.
Román expresó su satisfacción por este reconocimiento nacional y destacó que “Chiclana viene haciendo un gran esfuerzo para concienciar sobre la importancia de caminar en los desplazamientos urbanos”. En este sentido, recordó que iniciativas como el “metrominuto” o el “podómetro” municipal son herramientas que ayudan a fomentar hábitos saludables y sostenibles entre la ciudadanía.
“Nos alegra enormemente haber recibido este premio porque refleja que Chiclana está avanzando hacia una ciudad más humana, más segura y con un entorno urbano más atractivo”, subrayó el alcalde, quien añadió que “también estamos embelleciendo el centro urbano, lo que anima aún más a disfrutarlo caminando”.
Un reconocimiento compartido con Oleiros
Los premios Ciudades que Caminan 2025 distinguen cada año a los municipios que mejor promueven la movilidad activa, el espacio público accesible y la calidad de vida urbana. En esta edición, se entregaron galardones en tres categorías —pequeñas, medianas y portuguesas— además de los premios a ciudad grande y ciudad amiga.
Junto a Chiclana y Oleiros, resultaron premiadas Allariz y Astillero (en la categoría de pequeñas ciudades) y Grándola y Porto en la categoría portuguesa. Además, A Coruña fue reconocida como Ciudad Grande 2025 y Oviedo como Ciudad Amiga del Año.
Estos ocho casos de éxito serán objeto de estudio en una sesión específica del Congreso de Ciudades que Caminan, donde se analizarán sus políticas urbanas como ejemplos de buenas prácticas.
Un récord de candidaturas en 2025
La edición de este año ha alcanzado un récord de participación, con 15 municipios candidatos procedentes de España y Portugal. El jurado, compuesto por expertos independientes, valoró especialmente la originalidad, el impacto y la continuidad de las medidas impulsadas por los ayuntamientos participantes.
En el caso de Chiclana, el jurado destacó la apuesta municipal por una movilidad sostenible y accesible, la sensibilización ciudadana y la recuperación de espacios públicos para el peatón.
El alcalde recordó que muchas ciudades presentaban su candidatura por segunda o tercera vez, mientras que Chiclana lo hacía por primera vez, logrando el premio “gracias a una estrategia coherente y continuada de movilidad que prioriza a las personas sobre los vehículos”.
Román concluyó asegurando que este reconocimiento “nos anima a seguir transformando Chiclana en una ciudad donde caminar sea un placer, no una obligación, y donde el urbanismo esté al servicio de la gente”.
Contenido recomendado