Chiclana roza el verano en octubre: 51.851 turistas y más de 250.000 pernoctaciones impulsan el empleo hotelero
El turismo internacional protagoniza el comportamiento del mes, aunque el crecimiento más intenso llega del mercado nacional.

Chiclana volvió a confirmar su fortaleza turística en octubre con cifras más propias de la temporada alta. La ciudad recibió 51.851 visitantes, 5.031 más que en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Del total de turistas, 30.091 fueron residentes en España y 21.760 procedentes del extranjero, configurando otro cierre de mes con importante presencia internacional.
El empleo en los hoteles también mostró una evolución favorable, con 2.977 personas trabajando en establecimientos hoteleros, nueve más que en octubre de 2024. La estancia media se situó en 4,97 días por persona, una cifra superior a la del año anterior y especialmente marcada por la mayor permanencia del visitante internacional.
Aunque el turismo nacional superó en número de viajeros al internacional, fueron los turistas foráneos quienes concentraron un mayor volumen de noches de hotel debido a la duración de su estancia. El turismo doméstico generó 77.911 pernoctaciones —1.767 más que hace un año—, mientras que el turismo internacional alcanzó las 179.627 —25.701 más que en 2024—. En total, octubre acumuló 257.538 pernoctaciones, lo que supone 27.468 adicionales respecto al ejercicio anterior.
La comparativa interanual refleja que el crecimiento de turistas españoles ha sido casi el doble que el de extranjeros: 3.329 viajeros nacionales más frente a 1.767 internacionales. Sin embargo, los países emisores continúan siendo decisivos en la rentabilidad hotelera gracias al aumento del número de pernoctaciones.
La oferta también aumentó respecto al año pasado. Durante octubre estuvieron operativos 27 establecimientos hoteleros —ocho más que en 2024—, con casi 5.000 habitaciones disponibles al día y 11.835 plazas hoteleras. Este refuerzo de la oferta permitió responder a la elevada demanda sin tensiones de capacidad.
El grado de ocupación volvió a mostrar registros destacados. Durante el mes se situó en el 69,70 %, un 7,89 % más que en el mismo periodo del año anterior. En fin de semana alcanzó el 79,78 %, con un incremento del 5,96 %. La tendencia confirma un aumento notable de la afluencia en días laborables, lo que contribuye a la estabilidad del sector al reducir los picos y valles de actividad.
Los indicadores de rentabilidad acompañaron el buen comportamiento turístico. La facturación media por habitación ocupada (ADR) alcanzó los 107,40 euros, un 4,29 % más que en octubre del año pasado y muy por encima de la media provincial, situada en 97,54 euros. El ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), condicionado por los niveles de ocupación, se elevó hasta los 89,07 euros, con un incremento del 14,14 %.
El balance confirma la evolución ascendente del sector en la ciudad, que el año pasado cerró con 454.524 clientes y 2.153.969 pernoctaciones, impulsada por una estancia media de 4,73 días. Las cifras de octubre apuntan a que Chiclana continúa fortaleciendo su competitividad turística fuera de la temporada estival tradicional y reforzando la actividad económica asociada.
Contenido recomendado




