- Publicidad -
Hemeroteca

Ciudadanos pide celeridad en la liquidación del Consorcio del bicentenario

El diputado de Ciudadanos por la provincia de Cádiz, Javier Cano, ha recibido respuesta a su escrito para conocer por qué no se había liquidado el Consorcio para la conmemoración del bicentenario. Tal y como ha explicado Cano “en la respuesta del Gobierno se aclara que el Consorcio no se ha podido liquidar hasta la fecha, debido a la existencia de un crédito por patrocinio pendiente de cobro de un importe de más de 472.000€ con una sociedad que se encontraba en concurso de acreedores. Al mismo tiempo, está pendiente de pago una deuda con la sociedad estatal Acción Cultural Española que asciende a 456.347€”.

Actualmente, según el Gobierno central, se están estudiando las posibilidades para poder liquidar el Consorcio sin tener que esperar al cobro de la deuda y proceder a la extinción de una entidad que no tiene uso. Entre los años 2008 y 2012, la Administración General del Estado aportó 600.000 euros anuales al Consorcio; la Junta de Andalucía aportó 400.000 euros anuales, excepto en el ejercicio 2012 que incrementó su aportación en 200.000 euros adicionales; la Diputación y el Ayuntamiento de Cádiz aportaron 200.000 euros anuales y el Ayuntamiento de San Fernando aportó 40.000 euros anuales.

Cano ha recordado que «este consorcio se creó con el fin de gestionar las inversiones y actividades relacionadas con esta conmemoración, promover y coordinar a las diferentes administraciones que participaban en la entidad  y ejecutar los proyectos. Por lo tanto, es un organismo que carece de sentido en la actualidad».

- Publicidad -

El diputado de Ciudadanos ha apuntado que «si bien el Gobierno ha contestado sobre el porqué no se ha liquidado aún el consorcio y las cantidades que cada administración realizó para conmemorar este hito, no ha respondido cuál ha sido el coste total de las actividades que se llevaron a cabo». Por este motivo, el diputado volverá a preguntar sobre esta cuestión y cuándo se liquidará el consorcio.

Para finalizar, Cano ha pedido “celeridad para liquidar este organismo, cuatro años después, y transparencia para conocer en que se invirtió las cantidades que aportó cada administración”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba