- Publicidad -
Andalucía y más allá

Comienza la campaña de la declaración de la renta 2024: todo lo que necesitas saber

La campaña de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al año 2024 ha comenzado hoy, 2 de abril, y se prolongará hasta el 30 de junio. Durante este periodo, los contribuyentes podrán presentar su declaración a través de distintos canales habilitados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

El IRPF es un tributo que deben abonar los residentes en España, y grava los ingresos obtenidos a lo largo del año, considerando las circunstancias personales y familiares de cada individuo. Las rentas del trabajo, los rendimientos del capital y las ganancias patrimoniales son algunos de los conceptos que se incluyen en este impuesto.

¿Quiénes deben presentar la declaración?

Todas las personas físicas residentes en territorio español están obligadas a declarar si sus ingresos superan los límites establecidos. Los tipos impositivos aplicados son progresivos, es decir, a mayor renta, mayor porcentaje de tributación.

Fechas clave

La campaña de la renta está abierta desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Sin embargo, la AEAT ofrece diferentes opciones de asistencia a los contribuyentes: desde la presentación online hasta la ayuda telefónica y presencial en oficinas.

¿Dónde presentar la declaración?

Los contribuyentes pueden acceder a sus borradores y presentar la declaración a través de la sede electrónica de la AEAT o utilizando la aplicación móvil disponible. También se podrá realizar de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria o en oficinas de las comunidades autónomas que colaboran.

Además, aquellos que opten por domiciliar el pago podrán presentarla hasta el 25 de junio, mientras que el último día de la campaña es el 30 de junio.

Vías de asistencia

La AEAT ha habilitado el Plan ‘Le Llamamos’ para que los contribuyentes puedan recibir asistencia telefónica en la confección de sus declaraciones desde el 6 de mayo. También se podrán gestionar citas para la ayuda presencial a partir del 2 de junio.

Este proceso permite a los contribuyentes cumplir con su obligación fiscal de forma más ágil y con el apoyo de diversos recursos y servicios ofrecidos por la Agencia Tributaria.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba