Concluyen las obras del nuevo muelle de la Guardia Civil en el Puerto de Algeciras
La Autoridad Portuaria invierte 3,2 millones en un muelle más amplio y moderno que mejora la operatividad del Servicio Marítimo y libera espacio para uso comercial

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha finalizado las obras del nuevo muelle destinado al Servicio Marítimo de la Guardia Civil en la Dársena del Saladillo del Puerto de Algeciras, una infraestructura que ofrece mayor espacio, calado y servicios para las embarcaciones del cuerpo.
Los trabajos, que comenzaron a principios de 2024, forman parte del convenio entre la APBA y la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y han supuesto una inversión de 3,2 millones de euros. La nueva línea de atraque permitirá a la Guardia Civil reubicar su flota, mientras que el muelle actualmente ocupado quedará disponible para usos comerciales y para almacenar embarcaciones decomisadas.
El Muelle Marqués de Rodil, en homenaje a José Ramón Rodil y Gayoso, militar encargado en el siglo XIX de organizar el Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras, tiene una longitud de 167,7 metros, más de 15 metros de anchura y un calado de hasta 4,50 metros. La obra incluye explanada adosada, instalaciones de atraque, escalas, amarre, así como servicios de agua, electricidad y alumbrado. También se han retirado embarcaciones hundidas y se ha dragado la zona para garantizar la operatividad.
La inauguración oficial se realizará el sábado 11 de octubre, coincidiendo con los actos de la Virgen del Pilar organizados por la Comandancia de Algeciras.
El proyecto forma parte de un paquete de inversiones de la APBA en la zona sur del puerto que supera los 20 millones de euros, que incluye la renovación de pantalanes en la dársena deportiva, la construcción del muelle de Armamento, la reordenación del acceso sur y el corredor verde. En el caso de los pantalanes, los fijos de hormigón han sido sustituidos por flotantes, incrementando en medio centenar los atraques disponibles y mejorando la comodidad para los usuarios.
Asimismo, se han dragado 22.000 metros cúbicos de sedimentos, 14.000 de ellos contaminados, contribuyendo a sanear la dársena y eliminar malos olores. Para prevenir futuras afecciones, el Ayuntamiento de Algeciras ha realizado actuaciones aguas arriba, eliminando injerencias en el Arroyo del Saladillo, que desemboca en la dársena.
Con esta obra, la Guardia Civil dispondrá de un muelle moderno y funcional que optimiza sus operaciones marítimas y permite a la Autoridad Portuaria reorganizar los espacios existentes, fomentando tanto la seguridad como la eficiencia en el puerto de Algeciras.
Contenido recomendado