Conil celebra la 28ª Ruta Gastronómica del Atún con el atún rojo salvaje como protagonista
La localidad gaditana se convierte en referente gastronómico del 9 de mayo al 9 de junio con 300 platos que rinden homenaje al atún rojo de almadraba.

Conil de la Frontera celebrará del 9 de mayo al 9 de junio su 28ª Ruta Gastronómica del Atún, un evento anual que ha consolidado a la localidad gaditana como referente gastronómico en Andalucía. Durante un mes, los bares y restaurantes del municipio ofrecerán hasta 300 platos con el atún rojo salvaje de almadraba como ingrediente principal, un producto estrella de la gastronomía local.
La presentación del evento tuvo lugar en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz, con la participación de Antonio Aragón, diputado provincial y primer teniente de alcalde de Conil, y la alcaldesa Inmaculada Sánchez, quienes destacaron el compromiso de la Diputación con el sector primario de la provincia. Aragón subrayó que la Ruta del Atún es “la más antigua de Andalucía” y resaltó la importancia del atún rojo de almadraba, una pesca milenaria que contribuye tanto a la economía local como a la sostenibilidad del sector.
La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, invitó a los turistas a visitar el municipio, especialmente el 10 y 11 de mayo, cuando se celebrará la muestra gastronómica con la participación de 28 establecimientos. En estos días se llevará a cabo un concurso gastronómico en dos modalidades: cocina innovadora y cocina tradicional. Sánchez también aprovechó la ocasión para apoyar las reivindicaciones de los pescadores de almadraba y recordó que los beneficios de las barras de bebidas de la muestra se destinarán a entidades sociales locales.
La Asociación Jóvenes Restauradores de Conil, organizadora de la ruta, ha diseñado un programa completo que incluye showcookings, un ronqueo tradicional, concursos, degustaciones, talleres y actuaciones musicales. Además, agradeció el patrocinio de la Diputación Provincial, que hace posible este evento que coloca a Conil como “referente internacional” del atún rojo de almadraba, un producto que, según José Antonio Ureba, presidente de la Asociación, es “el mejor del mundo”.