Consumo alerta sobre prácticas ilegales en restaurantes, como el uso exclusivo de códigos QR y el cobro de suplementos por reservas

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido una serie de advertencias sobre prácticas ilegales que se han detectado en varios establecimientos de restauración, especialmente durante fechas de alta afluencia como la Semana Santa. Entre las infracciones más comunes, se encuentra el uso exclusivo del código QR para ofrecer la carta de precios, lo cual es ilegal. Los precios de los productos deben estar visibles al público, ya sea en formato de carta, mural, pizarra o mediante otros medios complementarios. El código QR debe ser considerado solo como una opción adicional y no como el único medio para consultar la oferta.
Otra práctica ilegal es la denegación de agua del grifo a petición del cliente. Los bares y restaurantes están obligados a ofrecer agua no embotellada de forma gratuita siempre que el cliente lo solicite, sin imponer la compra de agua envasada. Además, los establecimientos no pueden obligar a los comensales a dejar propina ni cobrar un suplemento por servicio de manera obligatoria.
Consumo también recuerda que no se puede cobrar una cantidad extra por realizar una reserva en un restaurante, ya que este tipo de suplemento sería ilegal. Sin embargo, el establecimiento puede solicitar una cantidad por adelantado que se descontará del precio final de la comida.
Otras recomendaciones incluyen que los restaurantes no pueden rechazar el pago en efectivo, siempre que no superen los 1.000 euros, ya que la ley lo permite. Si un establecimiento decide no aceptar tarjeta, debe informarlo claramente a los clientes.
La Consejería de Salud y Consumo resalta que cualquier persona que se vea afectada por estas prácticas ilegales puede presentar una reclamación ante la Administración de Consumo. Para más información, los usuarios pueden consultar la web de Consumo Responde, donde se explican detalladamente las normativas y ejemplos sobre los derechos de los consumidores en los servicios de restauración.