- Publicidad -
Andalucía y más allá

Consumo recuerda a los usuarios que tienen 13 meses para notificar cobros indebidos en sus tarjetas bancarias

La Dirección General de Consumo, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, ha recordado a los ciudadanos que disponen de un plazo de 13 meses para notificar a los bancos los pagos no autorizados o los cobros indebidos en sus tarjetas bancarias. Este plazo es especialmente relevante en casos de fraude o cargos malintencionados, aunque lo más recomendable es realizar la notificación lo antes posible.

Las causas de los cobros no autorizados pueden variar, desde errores en los pagos, como cobros duplicados o incorrectos, hasta fraudes relacionados con la suplantación de identidad. El aumento de transacciones digitales a través de smartphones y relojes inteligentes ha incrementado la frecuencia de estos casos.

Para evitar estos problemas, la Dirección General de Consumo aconseja a los usuarios llevar a cabo una serie de prácticas preventivas. Entre ellas, es fundamental revisar regularmente los movimientos de las tarjetas y conservar los tiques o facturas de las compras realizadas, ya que estos documentos pueden ser clave para identificar cualquier cobro incorrecto. Además, al pagar en comercios mediante dispositivos electrónicos, se debe verificar siempre que el importe en pantalla coincida con el monto real de la compra.

En caso de detectar un cargo indebido, los usuarios deben contactar de inmediato con la entidad bancaria, utilizando los servicios de atención al cliente que las entidades ofrecen para estos casos. En situaciones de fraude, como la suplantación de identidad, se recomienda bloquear la tarjeta y comunicar el incidente lo más rápido posible para evitar nuevos cargos.

Además, la Dirección General de Consumo hace hincapié en la importancia de seguir buenas prácticas de ciberseguridad, como no compartir datos sensibles por teléfono o correo electrónico, y ser cautelosos con los enlaces fraudulentos enviados por smishing y phishing.

- Publicidad -

Este conjunto de medidas preventivas y reactivas son esenciales para evitar los cobros indebidos y proteger las finanzas personales en un entorno digital cada vez más complejo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba