Controlado un incendio por productos tóxicos en una empresa del puerto de Algeciras
Un fuego en un contenedor con sustancias corrosivas en el recinto portuario de Algeciras moviliza a 12 bomberos y cinco vehículos del Consorcio Provincial sin causar daños personales

Un incendio declarado en una empresa ubicada en el puerto de Algeciras activó un amplio dispositivo de emergencia durante la mañana del miércoles 7 de agosto de 2025. El fuego, originado por la inflamación de un producto tóxico y corrosivo almacenado en un contenedor, se extendió a otro contenedor colindante, generando una situación de riesgo por la presencia de gases nocivos.
La alerta se recibió a las 7:30 horas y mantuvo operativos a los bomberos hasta las 14:00 horas. Hasta el lugar se desplazaron cinco vehículos y un total de 12 efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) con base en Algeciras, que trabajaron intensamente para controlar la emisión de gases peligrosos y extinguir por completo las llamas.
A pesar del material inflamable implicado, no se han registrado daños personales. La actuación se centró en contener el fuego, evitar su propagación a otros puntos del recinto portuario y garantizar la seguridad de los trabajadores y el entorno. Una vez sofocado el incendio, los equipos procedieron a ventilar y asegurar la zona para descartar riesgos posteriores.
Este tipo de incidentes evidencia los peligros asociados al almacenamiento de productos químicos en entornos industriales, especialmente en áreas portuarias donde el tránsito de mercancías es constante. Las autoridades investigan ahora las circunstancias concretas que provocaron la combustión del material.
El Consorcio de Bomberos ha destacado la rapidez y eficacia del operativo, que logró controlar una situación potencialmente muy peligrosa sin lamentar heridos ni mayores consecuencias materiales. Desde el puerto de Algeciras, uno de los principales puntos logísticos del sur de Europa, se han activado los protocolos internos para revisar las condiciones de almacenamiento de productos peligrosos tras lo ocurrido.