Cristóbal Romero presenta el primer tomo de su obra sobre la Semana Santa de Jerez del siglo XIX

El Palacio de Villapanés de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha acogido el acto de presentación del primer tomo de la obra que ha publicado Cristóbal Romero sobre la Semana Santa jerezana en el siglo XIX (1800-1875).
En una nota, el concejal delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha felicitado a dicho investigador por esta obra, y ha destacado su «rigor, profundidad y valor para la conservación y difusión de la memoria cofrade de la ciudad».
El delegado ha reconocido la labor del autor y ha subrayado que trabajos como este «contribuyen de forma decisiva a conocer y valorar las raíces de nuestras hermandades y su papel en la historia y en la vida cotidiana de Jerez».
La presentación ha contado también con la intervención de José Castaño Rubiales, encargado de conducir el acto, además de una breve exposición a cargo del propio autor.
Desde el Ayuntamiento de Jerez han explicado que la obra centra su contenido en los acontecimientos más relevantes de las cofradías jerezanas durante el siglo XIX.
Así, a través de una investigación detallada, el libro «pone en valor la labor de quienes, en tiempos difíciles, hicieron posible la continuidad y el esplendor de las hermandades, sentando las bases del auge que vivirían en el siglo XX».
El tomo, primero de un proyecto editorial más amplio que tendrá continuidad en septiembre de 2025 con la publicación del segundo volumen, busca «difundir el conocimiento histórico de la Semana Santa, además de obtener recursos para proyectos sociales».
Francisco Zurita ha destacado la «riqueza cultural» que vive Jerez durante la Cuaresma, tanto por parte del Ayuntamiento como de instituciones y particulares, que cada año «suman esfuerzos para ofrecer una amplia programación», enmarcada bajo el ciclo ‘Spe Lucis’, según ha puesto de relieve.