- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

CSIF alerta del proceso de privatización del servicio de Documentación del Hospital de Jerez

El sindicato denuncia la contratación de una empresa externa ante la falta de personal y exige refuerzos mediante contrataciones públicas

18/12/2023 Hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz) POLITICA

La sección sindical de CSIF ha alertado sobre el proceso de privatización que afecta al servicio de Documentación Sanitaria del Hospital de Jerez, tras recurrir en varias ocasiones a una empresa externa para cubrir parte de las labores del departamento debido a la falta de personal. Según el sindicato, estas contrataciones se realizaron desde diciembre de 2024 y de nuevo en julio de 2025, sin que la dirección del centro haya aclarado por qué no se refuerza la plantilla mediante contrataciones públicas.

El problema se agravó durante el verano, cuando CSIF registró a comienzos de agosto un escrito dirigido a la Gerencia del Hospital solicitando los refuerzos necesarios para garantizar el funcionamiento normal del servicio durante las vacaciones y bajas del personal. A pesar de ello, la dirección optó únicamente por externalizar tareas de codificación, lo que, según el sindicato, incumple compromisos previos de no privatizar el puesto de Técnico de Documentación Sanitaria.

CSIF considera que esta decisión es “una falta de respeto hacia los profesionales” y advierte que el puesto de Técnico de Documentación Sanitaria es esencial para la gestión, codificación y conservación de la documentación clínica y administrativa. Su labor, subrayan, tiene un impacto directo en la eficiencia, precisión y calidad de la atención hospitalaria ofrecida a los pacientes.

- Publicidad -

El sindicato destaca que los profesionales de la unidad cumplen con creces los ratios recomendados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), realizando un esfuerzo adicional para cubrir toda la carga de trabajo. Sin embargo, la falta de contrataciones para suplir vacaciones y bajas deja al servicio con recursos insuficientes en momentos críticos, aumentando la presión sobre los trabajadores que permanecen en sus puestos.

Para CSIF, la solución pasa por reforzar la plantilla mediante contrataciones públicas que permitan cubrir adecuadamente todas las funciones del colectivo, incluyendo un refuerzo adicional para el puesto intermedio de Técnico en Documentación. Según el sindicato, esta medida permitiría distribuir mejor las tareas, optimizar la gestión de la información de los pacientes y reducir la carga laboral actual.

“El refuerzo del equipo de Documentación redundaría tanto en la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales como en la calidad de la atención a los pacientes”, explican desde CSIF. Además, insisten en que externalizar estos servicios podría comprometer la eficiencia y precisión en la gestión de los expedientes clínicos, afectando indirectamente a la atención sanitaria de los ciudadanos.

El sindicato ha insistido en que la dirección del Hospital de Jerez debe asumir su responsabilidad y priorizar la contratación de personal propio en lugar de depender de empresas externas para tareas fundamentales del funcionamiento hospitalario. CSIF alerta de que la externalización continuada puede sentar un precedente en otros servicios y departamentos del centro, consolidando un proceso de privatización que consideran innecesario y perjudicial para la calidad de la sanidad pública en la provincia.

En conclusión, CSIF reclama a la Gerencia del Hospital de Jerez medidas inmediatas para reforzar el servicio de Documentación mediante contrataciones públicas, garantizar la cobertura de vacaciones y bajas del personal y asegurar una gestión eficiente de la información clínica de los pacientes. El sindicato subraya que el bienestar de los trabajadores y la calidad asistencial de los pacientes dependen directamente de la decisión de reforzar la plantilla frente a la externalización de tareas esenciales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba