Últimas noticias
Jue. Jun 27th, 2024

CSIF rechaza la eliminación de dos ciclos de FP del IES Columela por parte de la Junta de Andalucía

La Central Sindical denuncia la pérdida de 10 puestos docentes en este centro público de la ciudad y el perjuicio que ocasiona a cientos de alumnos

IES Columela
IES Columela

El sector de Educación de CSIF rechaza públicamente el plan de centralización de ciclos formativos a distancia de la Junta de Andalucía por el cual el IES Columela dejará de ser sede de los ciclos de Técnico Superior en Integración Social y de Técnico Superior en Transporte y Logística. Esta eliminación supondrá la pérdida de diez puestos docentes (cinco por cada ciclo) y va a afectar a cientos de alumnos, que han recibido la noticia con estupefacción al enterarse de que no podrán matricularse este próximo curso en este centro público referente histórico en la ciudad de Cádiz. Hay que tener en cuenta que, si bien el de Transporte y Logística es totalmente a distancia, el grado de Integración Social contaba con talleres presenciales, por lo que obligaría al alumnado que se matricule en ellos a desplazarse a otras provincias.

CSIF lamenta que la Junta de Andalucía haya llevado a cabo esta planificación sin negociar ni informar a los legítimos representantes de los trabajadores, de modo que ayer mismo exigió, a nivel autonómico, una reunión urgente de la mesa sectorial (donde se sientan los sindicatos y la Consejería) para tratar de manera monográfica este asunto. Resulta que la reordenación de la FP a distancia de la Junta supone una reducción de cupos docentes (se calcula unos 70 profesionales en toda Andalucía) además de mermar la oferta educativa, favoreciendo la matriculación en centros privados más cercanos para el alumnado. “Pero peor aún es que en la provincia de Cádiz, esta reestructuración solo afecte a un centro público, y que éste sea en la capital gaditana, donde la escuela pública lleva años especialmente castigada por la Administración educativa”, apunta Manuel Fernández, responsable de Educación de CSIF Cádiz.

“Desde CSIF no vamos a tolerar que se pierdan puestos de trabajo o que se perjudique a los docentes con cambios en sus condiciones laborales”, ha avisado Fernández.

Por otra parte, a nivel regional, CSIF ha subrayado la necesidad de que las instrucciones y desarrollos normativos que se establecerán para la organización de la FP en el próximo curso escolar, traten de salvaguardar las condiciones laborales del profesorado de estas enseñanzas y los mecanismos organizativos de los centros, en consonancia con las directrices ministeriales. CSIF recalca que aún queda por desarrollar la normativa actual de la FP y exige una mayor participación del sindicato en la elaboración de dichas normativas, en el seno de la mesa negociadora.

CSIF ha presentado una serie de propuestas concretas para mejorar la organización de la FP, que incluyen el reconocimiento de horas lectivas para tutores, coordinadores de programas de internacionalización y procedimientos de acreditación de competencias profesionales. También se ha sugerido la inclusión de módulos optativos relacionados con la digitalización, sostenibilidad, idiomas extranjeros y emprendimiento, así como la flexibilización de la formación en empresa.

Related Post