- Publicidad -
Gente

CSIF y trabajadores de Diputación se concentran para exigir igualdad y transparencia en el acceso al empleo público

El sindicato denuncia cambios arbitrarios en la interpretación de las bolsas de empleo, que provocan indefensión en las personas que aspiran a un contrato

Delegados de CSIF y trabajadores de la Diputación provincial de Cádiz se han concentrado ante la sede de este organismo, durante la celebración del pleno, en señal de protesta por la falta de igualdad y transparencia en el acceso al empleo público. Según denuncia el sindicato, la Diputación lleva a cabo cambios de interpretación en el reglamento que rige las bolsas de empleo desde 2008 de manera arbitraria, sin negociación con los representantes sindicales, y sin darle la publicidad adecuada. Esto provoca indefensión entre las personas que aspiran a un contrato, que no entienden por qué no les llaman cuando deberían, o directamente, en algunos casos, se les expulsa de estas bolsas.

Del mismo modo, desde CSIF se denuncia las condiciones cada vez más restrictivas y desfavorables para el conjunto de personas que componen las bolsas de empleo, debido precisamente a la libre interpretación que realiza Recursos Humanos de la Diputación. En este sentido, CSIF entiende que se están modificando los cómputos del periodo de tiempo para ofertar nombramientos y contratos de acumulación de tareas y los supuestos para renunciar, provocando un perjuicio a los integrantes de las bolsas.

A todo esto se suma la falta de transparencia en las contrataciones. La Diputación ni publica los contratos que va a ofertar ni expone los criterios de interpretación para la selección del personal. “Es de justicia que la persona que quiera acceder al empleo público conozca las reglas y cambios en éstas con suficiente antelación”, sentencian desde la sección sindical de CSIF en la corporación provincial.

- Publicidad -

Así, CSIF espera que Recursos Humanos dé marcha atrás en su proceder, negocie en condiciones los cambios de interpretación de los reglamentos e informe convenientemente a las personas afectadas de dichas modificaciones. También reclaman la aprobación en pleno del reglamento que regule el teletrabajo, que desde hace casi un año está aprobado y consensuado por los sindicatos en mesa de negociación.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba