David Monthiel y José Marchena presentan ‘Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron’ en Cádiz
El escritor gaditano y el historiador ofrecerán una charla sobre el Carnaval de Cádiz el 14 de mayo en la Biblioteca Pública Provincial.

El Centro Andaluz de las Letras organiza un evento literario en Cádiz el próximo 14 de mayo, con la participación del escritor gaditano David Monthiel y el profesor de Historia José Marchena. En esta ocasión, ambos se reunirán para dialogar sobre el último libro de Monthiel, titulado Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron (El Paseo Editorial), una investigación que desvela aspectos poco conocidos de esta emblemática fiesta gaditana.
La cita tendrá lugar a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz (Av. Cuatro de diciembre de 1977, 16), y está abierta al público con entrada libre hasta completar aforo. Durante el encuentro, Monthiel y Marchena profundizarán en la historia y los secretos del Carnaval de Cádiz, abordando temas como las mujeres olvidadas en la fiesta, los orígenes de figuras clave como El Selu y El Yuyu, y la influencia del Carnaval en América, entre otros aspectos.
El libro de Monthiel se presenta como un recorrido por la rica tradición del Carnaval gaditano, desde sus primeras formaciones hasta su vínculo con la cultura atlántica. Con un enfoque histórico y cultural, el autor explora la evolución de esta fiesta, sus protagonistas y su impacto social, apoyado en documentos gráficos como fotos, carteles y copias de libretos.
David Monthiel, nacido en Cádiz en 1976, es un escritor prolífico que ha abordado diversos géneros literarios, desde la novela negra hasta la poesía. Tras el éxito de la saga del detective Bechiarelli, con títulos como Carne de Carnaval y Las niñas de Cádiz, el autor regresa al ensayo histórico con este trabajo que pone en valor una de las tradiciones más importantes de la ciudad.
Este evento es la primera de dos actividades literarias organizadas por el Centro Andaluz de las Letras en mayo. El próximo 28 de mayo, la Biblioteca Pública Provincial acogerá una segunda sesión, centrada en el flamenco y las mujeres en su historia, con los periodistas Eduardo Castro y Juan José Téllez como protagonistas.
Ambos eventos son gratuitos y abiertos al público, ofreciendo una oportunidad única para explorar temas de gran relevancia cultural en la provincia de Cádiz.