- Publicidad -
Provincia

Diputación de Cádiz aprueba 26 proyectos de memoria democrática con inversión superior a 184.000 euros

La institución provincial selecciona iniciativas de ayuntamientos y asociaciones para promover la recuperación histórica y la divulgación de la memoria democrática en la provincia.

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz ha aprobado 26 proyectos destinados a asociaciones y ayuntamientos de la provincia, con una inversión global que supera los 184.000 euros. La resolución de esta convocatoria, la primera realizada por concurrencia competitiva, busca promover la recuperación, conservación y divulgación de la memoria histórica y democrática en distintos municipios gaditanos.

El vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Servicio, Javier Vidal, valoró positivamente la participación, destacando que se han presentado propuestas de 29 ayuntamientos y que la convocatoria ha estimulado la creación de nuevos proyectos. Vidal apuntó que, aunque algunas iniciativas valiosas han quedado en reserva por limitaciones presupuestarias, la respuesta demuestra el interés creciente por la memoria histórica en la provincia.

Entre los proyectos municipales seleccionados, destacan iniciativas como la dignificación del patio civil del cementerio de Trebujena, la localización de fosas en Setenil, Benaocaz, El Gastor y Castellar, la recreación histórica de Los Sucesos de Casas Viejas en Benalup-Casas Viejas, la semana de memoria democrática en Paterna de Rivera y actividades conmemorativas en Olvera, Zahara de la Sierra, Alcalá del Valle, San José del Valle y Espera. También se incluyen estudios genéticos de las víctimas recuperadas en San Roque.

- Publicidad -

Por su parte, las asociaciones memorialistas desarrollarán proyectos como la exhumación de restos en Olvera por parte de El Hatillo, la restauración de adoquines en Espera, las jornadas memorialistas de Setenil y Sanlúcar, el Proyecto Memoria y Territorio en Cádiz, el apoyo a familiares de bebés robados por SOS Bebés Robados, actividades de conocimiento y reparación de víctimas en El Puerto de Santa María, la recuperación de historias de represaliados en Jerez, difusión sonora en Jimena, el proyecto Educando en la Memoria en el Campo de Gibraltar, el documental ‘La muralla de los prisioneros’ en Algeciras y la jornada La conquista de la democracia en Conil.

La Diputación de Cádiz mantiene además acuerdos estables con las Mancomunidades de Municipios y con la Universidad de Cádiz (UCA). Con estas entidades se financian programas anuales de actividades y se desarrollan iniciativas académicas a través de la Cátedra de Memoria Democrática, consolidando el compromiso provincial con la investigación, educación y divulgación sobre la memoria histórica.

Con esta convocatoria, la Diputación refuerza su papel en la promoción de la memoria democrática, fomentando la participación ciudadana, la educación histórica y la preservación de los lugares y testimonios vinculados a la Guerra Civil, la dictadura y la represión. La inversión realizada permitirá que los proyectos seleccionados lleguen a diversos municipios, generando conciencia y promoviendo la recuperación de la memoria colectiva de Cádiz.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba