- Publicidad -
Provincia

Diputación de Cádiz concede 60.000 euros en ayudas a ONG para proyectos de sensibilización y educación al desarrollo

Un total de 16 iniciativas sociales impulsadas por ONG y entidades sin ánimo de lucro se desarrollarán en 15 localidades gaditanas, con especial atención a la juventud y la promoción de valores como la igualdad, el medio ambiente y los derechos humanos.

23/04/2025 La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, en el Pleno de abril. POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA DIPUTACÓN DE CÁDIZ

La Diputación de Cádiz ha aprobado la concesión definitiva de 60.000 euros en ayudas dirigidas a organizaciones no gubernamentales (ONG) y entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de 16 proyectos de educación al desarrollo y sensibilización social en 15 municipios de la provincia. Esta iniciativa, gestionada por el Servicio de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, tiene como objetivo promover una ciudadanía global comprometida con la justicia social, los derechos humanos y la sostenibilidad.

Los proyectos, seleccionados por una comisión técnica presidida por la delegada Ana Moreno, se llevarán a cabo durante 2025 principalmente en centros escolares y entidades sociales. Aunque la población juvenil será la principal destinataria, las actividades están abiertas a toda la ciudadanía.

La educación al desarrollo es la palabra clave en esta convocatoria, centrada en la difusión de valores como la multiculturalidad, la igualdad de género, el respeto medioambiental, la migración y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como el fomento de un consumo responsable.

- Publicidad -

Más localidades y temáticas más diversas

Por primera vez, la Diputación ha ampliado el ámbito de actuación incluyendo a municipios de hasta 30.000 habitantes (anteriormente el límite era de 20.000), así como a entidades locales autónomas (ELA), lo que permite un mayor alcance territorial en esta edición.

Las localidades beneficiadas son: Alcalá de los Gazules, Los Barrios, Bornos, El Bosque, Guadalcacín, Jimena de la Frontera, Medina Sidonia, Rota, Prado del Rey, San José del Valle, Tarifa, Trebujena, Vejer de la Frontera, Villamartín y Chipiona, esta última con dos proyectos.

ONG beneficiarias y sus proyectos

Entre los proyectos seleccionados se encuentran:

  • «Creciendo en Desarrollo», de la Asociación Cultural Carriles en Guadalcacín (4.500 €).
  • «El bosque multicultural», de la Fundación Márgenes y Vínculos en El Bosque (4.500 €).
  • «Talleres de sensibilización y educación para el desarrollo», del Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas en Trebujena (3.000 €).
  • «Aprender, participar, transformar», de Solidaridad, Educación y Desarrollo en San José del Valle (4.000 €).
  • «De Munhava a Cádiz», de Siloe Jerez en Bornos (4.500 €).
  • «Impulsando ciudadanía rural desde la mirada feminista. Fase X», de Mujeres en Zona de Conflicto en Jimena (4.500 €).

También han recibido fondos proyectos como:

  • «Educando en valores globales», de Asecop en Villamartín (4.000 €).
  • «Valores democráticos en un mundo globalizado», de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Medina Sidonia (4.000 €).
  • «ODS. Tienen que ver contigo», de Cruz Roja Española en Chipiona (4.000 €).
  • «Mujeres Ciencia e Historias», de Fundación Esperanza en Chipiona (3.500 €).
  • «Live Library: migración, racismo y exclusión», de Asociación Arrabal AID en Vejer (3.000 €).

Otros proyectos destacados incluyen:

  • «ODS 5 Igualdad de Género. La situación de las mujeres en México», de Acción Sin Fronteras en Alcalá de los Gazules (3.000 €).
  • «SOS Tarifa: sensibilización sobre la Agenda 2030», de Cooperación Alternativa y Acción Solidaria (4.500 €).
  • «Semillas de cambio», de Nuevo Hogar Betania en Los Barrios (3.000 €).
  • «Sensibilización: siéntate a la mesa vacía y comparte», de Pequeña Nowina en Rota (3.000 €).
  • «¿Quieres ser solidario?», de la Asociación Paz y Bien en Prado del Rey (3.000 €).

Compromiso con la transformación social

La diputada Paula Conesa, responsable del Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social, ha destacado que estas acciones fomentan una ciudadanía crítica, activa y comprometida con el desarrollo humano y la transformación social. Las subvenciones contribuyen a crear redes de cooperación local e internacional, reforzando la formación en valores globales desde una perspectiva educativa.

La Diputación subraya que esta línea de ayudas se ha consolidado como una herramienta eficaz para llevar la educación para el desarrollo sostenible a todos los rincones de la provincia, con especial atención a los municipios rurales y a la inclusión social de los sectores más vulnerables.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba