- Publicidad -
Provincia

Diputación de Cádiz y Copesa exploran nuevas vías de colaboración en Educación Social

La institución provincial y el Colegio Oficial de Educadores Sociales estudian fortalecer la coordinación institucional para mejorar la visibilidad, el reconocimiento y la innovación en la profesión

La Diputación de Cádiz y el Colegio Oficial de Educadores Sociales (Copesa) han iniciado conversaciones para estudiar nuevas vías de colaboración institucional que refuercen la Educación Social en la provincia. La reunión de trabajo, celebrada esta semana, contó con la participación del vicepresidente tercero de la Diputación, Jacinto Muñoz, y la diputada de Servicios Sociales, Familias y Diversidad, Paula Conesa, junto al equipo directivo de Copesa, representado por Lourdes Menacho Vega y Pedro Martín López-Obrero.

Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la necesidad de mantener un hilo directo de comunicación entre la institución provincial y el colegio profesional, que actúa como interlocutor ante las administraciones públicas y la sociedad. Esta coordinación permitirá impulsar el reconocimiento de la Educación Social como un servicio esencial para el desarrollo humano y comunitario.

Copesa, que regula y defiende el ejercicio profesional de los educadores y educadoras sociales en Andalucía, tiene como objetivos garantizar la calidad, ética y prestigio de la profesión, fomentar la investigación y la innovación social, y mejorar las condiciones laborales de sus miembros. Asimismo, la entidad trabaja en la adaptación de la educación social a las nuevas realidades sociales, la incorporación de la perspectiva digital y de género, y la respuesta a problemáticas emergentes vinculadas a la inclusión, diversidad y participación ciudadana.

- Publicidad -

Para la Diputación de Cádiz, el fortalecimiento de la colaboración con Copesa supone un paso clave para consolidar la Educación Social como un elemento esencial para la cohesión social, la igualdad y la justicia. Según Muñoz y Conesa, mantener esta relación permitirá también canalizar de manera más eficaz las necesidades del colectivo de educadores sociales y fomentar su participación en el diseño de políticas públicas en materia de servicios sociales.

El acuerdo, aún en fase de estudio, busca desarrollar proyectos conjuntos, intercambiar experiencias y establecer líneas de trabajo que optimicen la atención a la ciudadanía y la intervención social en los municipios gaditanos. La colaboración pretende reforzar el papel de la Educación Social en la construcción de comunidades más inclusivas y resilientes, así como en la formación continua de profesionales para afrontar los retos sociales actuales.

Con esta iniciativa, Diputación y Copesa ratifican su compromiso de trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad de los servicios sociales en la provincia, reconociendo la labor de los educadores sociales como pieza fundamental en el desarrollo comunitario y la atención a colectivos vulnerables. La institución provincial reafirma así su apuesta por la innovación social y la profesionalización del sector.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba