- Publicidad -
Cultura

Editorial UCA publica ‘Gadibus Orta. Mujeres romanas de la provincia de Cádiz: ignoradas y desconocidas’ de José Luis Cañizar

La obra pertenece a la colección ‘Monografías. Historia y arte’, que recientemente ha renovado el sello de calidad CEA-APQ por UNE, ANECA y FECYT

Editorial UCA ha presentado esta mañana, en la Facultad de Filosofía y Letras, la publicación N.º 59 de su colección ‘Monografías. Historia y arte’, titulada ‘Gadibus Orta. Mujeres romanas de la provincia de Cádiz: ignoradas y desconocidas’ del profesor del departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Universidad de Cádiz, José Luis Cañizar. El decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Arturo Morgado, ha acompañado al autor junto al director de Editorial UCA, José María Oliva, y los directores de la colección, José Ramos y Juan Jesús Cantillo.

Las autoridades académicas han felicitado al escritor por la calidad formal y de contenido histórico de su publicación. Se trata de un libro que rompe con “la invisibilidad de las mujeres en la tradición historiográfica”, según sus promotores, y que prueba la transversalidad de la temática en las diferentes áreas del conocimiento.

José Luis Cañizar es antiguo alumno y profesor de la UCA, experto en Antigüedad tardía. Ha explicado que esta obra se debe a su labor como profesor y refleja las líneas de trabajo desarrolladas en sus asignaturas. Como investigador y escritor ha profundizado en las líneas: fuentes jurídicas romanas, cultura del agua y el paisaje y mujeres romanas.

La colección ‘Monografías. Historia y arte’ recientemente ha renovado el sello de calidad CEA-APQ por UNE, ANECA y FECYT. Solo 17 en España han obtenido en 2023 este sello de Calidad en Edición Académica como reconocimiento a su calidad científica y editorial, además de por el período evaluado, para los próximos cinco años, tras haber superado favorablemente los requisitos que esta distinción exige en cuanto a calidad informativa, política editorial, procesos editoriales y reputación y prestigio. En palabras de José María Oliva, no solo es importante obtenerlo, “lo más difícil es mantenerlo”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba