- Publicidad -
Cultura

Eduardo Lago, Menchu Gutiérrez y Bárbara Mingo protagonizan el programa literario ‘Cartografía de Palabras’ en Cádiz

El Centro Andaluz de las Letras y la Fundación Carlos Edmundo de Ory organizan tres talleres y presentaciones de libros durante junio en la Biblioteca Pública y sede de la Fundación.

Eduardo Lago
Eduardo Lago

El programa literario ‘Cartografía de Palabras’, impulsado por el Centro Andaluz de las Letras en colaboración con la Fundación Carlos Edmundo de Ory, reúne este junio en Cádiz a los escritores Eduardo Lago, Menchu Gutiérrez y Bárbara Mingo en tres sesiones que combinan talleres gratuitos con la presentación de sus últimas obras.

Las actividades se celebrarán en dos espacios: la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz y la sede de la Fundación Ory, con fechas previstas para los días 4, 12 y 24 de junio. Cada sesión se divide en un taller o seminario con inscripción previa y una presentación abierta al público hasta completar aforo.

La primera cita, el miércoles 4 en la Biblioteca, estará a cargo de Eduardo Lago. Su seminario, titulado ‘Walt Whitman ya no vive aquí’, ofrecerá un recorrido por la literatura estadounidense contemporánea. A continuación, Lago presentará su último libro, ‘La estela de Selkirk’ (Galaxia Gutenberg), acompañado por la profesora y escritora Nieves Vázquez Recio.

- Publicidad -

El jueves 12, también en la Biblioteca, Menchu Gutiérrez dirigirá el taller ‘Construir el mapa’, en el que explorará la relación entre el cuerpo humano, los sentidos y la creación literaria. Durante esta sesión se realizarán ejercicios para estimular la escritura creativa. A las 19:00 horas, Gutiérrez presentará ‘Vida y muerte de un jardín de papel’ (Siruela), con la intervención de Ana Sofía Pérez-Bustamante, profesora de la Universidad de Cádiz.

Finalmente, el martes 24, Bárbara Mingo cerrará el ciclo en la sede de la Fundación Ory con su taller ‘Orientarse a partir de los detalles’. En él reflexionará sobre la importancia de los detalles en la escritura y cómo estos pueden guiar el proceso creativo. Tras el taller, presentará su libro ‘Lloro porque no tengo sentimientos’ (La Navaja Suiza) junto a Salvador García, gerente de la Fundación.

Esta iniciativa busca acercar al público a la experiencia creativa de destacados autores contemporáneos, fomentando la escritura y la reflexión literaria. Todos los talleres requieren inscripción previa a través de la web www.laboratoriodeescritura.es, mientras que las presentaciones son de entrada libre.

El programa está financiado por la Fundación Provincial de Cultura y cuenta con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, y de la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba