- Publicidad -
Andalucía y más allá

Educación oferta 34 cursos de especialización destinados a los titulados en Ciclos Formativos

La formación, que se iniciará el próximo curso 2020/2021, está relacionada con familias profesionales con una alta demanda laboral y un elevado índice de empleabilidad

Ipad Tecnología

La Consejería de Educación y Deporte oferta 34 cursos de especialización para el próximo curso 2020/21 a los titulados en Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Estos cursos permitirán profundizar en áreas de conocimiento específicas y actualizarse para adaptarse a las necesidades del mercado laboral. Se trata de una oferta destinada a preparar a profesionales para que asuman los retos del sistema económico y productivo de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

En concreto, la Consejería ha diseñado una oferta con siete cursos de especialización relacionados con familias profesionales de alta demanda y un elevado índice de empleabilidad: Cultivos Celulares, de la familia profesional de Química; Audiodescripción y Subtitulación, de la familia de Imagen y Sonido; Ciberseguridad en entornos de las Tecnologías de la Información, de la familia de Informática y Comunicaciones; Ciberseguridad en entornos de las Tecnologías de Operación, de la familia de Electricidad y Electrónica; Digitalización del Mantenimiento Industrial y Fabricación Inteligente, de la familia de Instalación y Mantenimiento; y Panadería y Bollería Artesanales de la familia de Hostelería y Turismo.

Los cursos tendrán una duración de 500 a 700 horas -aproximadamente dos trimestres- y podrán tener una parte de prácticas que se realizará en centros de trabajo.

- Publicidad -

Hasta ahora, los titulados de FP que querían actualizar sus conocimientos podían realizar otro ciclo formativo, matricularse en los cursos de formación para el empleo o bien optar a formación no reglada. Con este tipo de formación continua el estudiante obtendrá una certificación académica que complementa el título oficial y tendrá validez en todo el territorio nacional.

De esta manera, la Formación Profesional Andaluza se flexibiliza adaptándose a las necesidades de los estudiantes y a los requerimientos del mercado laboral y apuesta por su especialización.

Las solicitudes de admisión se podrán presentar en el mes de septiembre en los centros autorizados.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba